Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Más de 100 mil puestos de trabajo se crearon en Lima Metropolitana

Más de 100 mil puestos de trabajo se crearon en Lima Metropolitana
Más de 100 mil puestos de trabajo se crearon en Lima Metropolitana | Fuente: RPP Noticias

Los sectores que mostraron un mayor crecimiento de puestos de trabajo fueron servicios y construcción, mientras que comercio y manufactura se redujeron.

En el trimestre setiembre, octubre y noviembre, del 2015, se crearon 101 mil puestos de trabajo en Lima Metropolitana, lo que representó un incremento de 2,2%, en comparación con el similar tirmestre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e informática, Inei.

La población menor de 25 años es la que que mostró un incremento mayor de 3,3%, es decir de 31 mil 400 personas. Le siguió la población de 25 a 44 años de edad con 2.1%, que significaron 52 mil 300 personas, y los de 45 años y más años de edad con 1.4%, que son 17 mil 200 personas.

En dicho periodo, el empleo creció en la rama de actividad de Servicios en 4.2%, impulsado por el mayor dinamismo mostrado en actividades de enseñanza primaria y secundaria. En construcción aumentó en 6.3% como resultado de la mayor demanda de personal en obras de ingeniería civil y construcción de edificios.

En tanto se redujo la ocupación en Comercio en 0.9%, debido a la menor demanda de persona para la venta de productos textiles de prendas de vestir y calzado. A su vez, disminuyó el personal dedicado a la venta al por menor especialmente en puestos de mercado, sobre todo comercio ambulatorio. En manufactura, el empleo se redujo en 3.5% en los rubros de fabricación de prensa de vestir y en otras industrias manufactureras.

En el trimestre de estudio, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de Lima Metropolitana se ubicó en S/. 1608.8 y aumentó 4.2%, en comparación con similar trimestre del año pasado. El ingreso de hombres creció en 4.6% y de las mujeres en 3.5%, así la remuneración de las mujeres representa alrededor del 70% del ingreso de los hombres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA