Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Más de 2,5 millones de personas reciben remuneraciones por cuenta sueldo

RPP / Ernesto Jaramillo
RPP / Ernesto Jaramillo

El aumento de las personas que reciben sus ingresos a través de una entidad financiera es positivo, señaló la Asociación de Bancos.

El número de empleados que reciben sus remuneraciones en una entidad bancaria a través de las denominadas "cuentas sueldo" alcanza los 2 millones 562 mil 300, de acuerdo a información disponible a septiembre del 2014, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Dicha cifra supera en 859,764 (50,50%) al nivel observado en enero del 2010, y el total de usuarios de este producto financiero representa el 15,5% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada.

"Las también llamadas Cuenta Sueldo han ido ganando terreno desde que empezaron a ser ofrecidas, y permitiendo a las personas aprovechen los beneficios de percibir sus salarios a través de una entidad financiera", señaló Asbanc.

Detalló que el monto de órdenes de pago de remuneraciones realizadas mediante una entidad bancaria totalizaron S/. 5,317 millones en septiembre del año pasado, obteniendo un incremento de S/. 2,634 millones (98.18%) si se compara con enero del 2010.

El aumento de las personas que reciben sus ingresos a través de una entidad financiera es positivo, señaló el gremio bancario, pues permite que se incremente el número de personas sujetos de crédito.

"Al haber registro de las remuneraciones, los bancos pueden estimar mejor su capacidad de pago y ahorro, y ofrecer diversos productos (créditos de consumo, hipotecarios, vehiculares, depósitos a plazo, etc.) bajo mejores condiciones y que se adapten a sus posibilidades", indicó.

Del mismo modo, a dichos usuarios se le abre todo un abanico de beneficios que van desde el uso de los diferentes canales de atención bancarios, el acceso a diversos instrumentos de pago, entre otros.

Además, el hecho de que el salario se deposite en una cuenta sueldo -la cual, estrictamente, es una cuenta de ahorro- les otorga mayor seguridad a los trabajadores, ya que no tendrían que recibir su sueldo íntegro en efectivo, lo que los podría convertir en blanco de los delincuentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA