Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 35 mil Mypes podrán obtener dinero a través de sus facturas

Foto: P
Foto: P

El viceministro de Mypes, Hugo Rodriguez afirma que la ley del factoring es una herramienta que da mayor competitividad a las pequeñas empresa.s

Ahora las micro y pequeñas empresas formales tienen más posibilidades de financiamiento. Más de 35 500 Mypes que participaron en compras estatales podrán obtener dinero en el sector bancario a través de la entrega de sus facturas, gracias al factoring. Así lo destacó hoy el viceministro de Mype e Industria, Hugo Rodríguez. 

“El ministerio propuso la ley del factoring para darle nuevas herramientas y mayor competitividad a las pequeñas empresas.  En el 2010 encontramos que la Mype ha logrado venderle al Estado más de 10 mil 800 millones de soles y es un monto importante e históricamente se ha buscado legislar que las Mypes le venda por lo menos el 40% de las compras del Estado y ligeramente se ha superado el 2010 llegando a 41.11%”, comentó.

El viceministro también resaltó que en los últimos 5 años se ha logrado que más de 1 millón de micro y pequeñas empresas formales de las 2 millones que existen formen parte del sistema financiero.

En julio del 2006 encontramos alredor de 640 mil clientes Mypes del sistema y hoy quedan al 31 de mayo 1 millón 760 mil y si le sumamos los clientes de las cooperativas y ONGs llegamos a 1 millones 900 mil. Se han bancarizado cerca de un millón de estas empresas”

Las entidades que en la actualidad brindan el servicio de factoring en el país son el Banco Continental, el Banco de Crédito del Perú, Interbank, Scotiabank, Amérika Financiera, Santander y el Banco de la Nación. Pero el ministerio afirma que se encuentra en conversaciones con la Federación de Cajas Municipales.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA