Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Más de 8 millones de peruanas acceden a un seguro de salud gratuito

Asegurada al SIS
Asegurada al SIS | Fuente: ANDINA

El grupo de edad más beneficiado aquellas que están entre los 30 y 59 años.

Más de 8 millones de mujeres en el país acceden a un seguro de salud gratuito, informó el Seguro Integral de Salud (SIS).

El jefe de la institución, Julio Acosta, resaltó que así conforman el 52.6% del total de asegurados, siendo el grupo de edad más beneficiado aquellas que están entre los 30 y 59 años.

Explicó que la cobertura del SIS garantiza derecho de mujeres para recibir tratamientos integrales en oncología, planificación familiar, depresión y violencia física o sexual.

Del total de aseguradas más del 90% de las afiliadas cuentan con SIS Gratuito lo que les da derecho a atenciones médicas, tratamientos y medicamentos sin costo alguno. El 10% restante lo integran mujeres que acceden a un seguro de salud a través de una contribución económica mínima por medio del SIS Emprendedor, SIS Independiente o SIS Microempresas.

Acosta agregó que entre los años 2012 al 2015 se han financiado más de 125 millones de atenciones médicas a mujeres a nivel nacional. Destacando la atención oncológica, las mismas que superan los 17 millones, incluyendo: despistajes preventivos de cáncer y atenciones a pacientes con diagnósticos confirmados. Le siguen en número, los diagnósticos por problemas respiratorios, dentales y urinarios que superan los 8 millones.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA