Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Maximixe: Importación de licores en Perú crecería 15,9% en 2013

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Por tipo de licor, se prevé que al cierre de este año la importación de vinos crecerá 11,2% y la de whiskies, 21,5%.

La importación de bebidas alcohólicas en el Perú crecerá 15,9% al cierre del 2013, alcanzando los US$ 88,1 millones y 1.376 millones de litros, proyectó la consultora Maximixe.

Esta alza se debe al incremento del ingreso disponible de las familias que impulsaría la demanda de licores de alta y media gama en las categorías de vino, whisky y vodka; la demanda de nuevos consumidores no tradicionales como jóvenes y mujeres y la ampliación de los canales de distribución en provincia.
 
Por otro lado, señaló que la inversión del Gobierno en promocionar el turismo nacional y extranjero y el reconocimiento internacional de la gastronomía, "permitirán que este mercado sea abastecido por nuevas marcas, especialmente europeas, no solo en gama baja sino también en licores premium".

Estos factores serán acompañados por el crecimiento de la inversión publicitaria, lo que llevará a que el consumidor tenga una mayor variedad de bebidas con diferentes marcas y precios, indicó la consultora.
 
Por tipo de licor, se prevé que al cierre de este año la importación de vinos crecerá 11,2% y la de whiskies, 21,5%, impulsada por los factores mencionados.

En comparación al resto de bebidas alcohólicas, las primeras crecerán relativamente más, debido a la modificación y elevación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Las bebidas que crecerán menos serán las consumidas por los niveles socioeconómicos B y C, principalmente cervezas de malta (9,0%), ron (6,7%) y vodka (3,6%).
 
En mayo del 2012 se modificó el ISC estableciendo un aumento del impuesto a la cerveza de 28% a 30%, y a los demás licores de 20% a 25%. Además, la norma crea una nueva clasificación de los licores según su grado alcohólico, los cuales estarán sujetos alternativamente al cobro del ISC según un monto por litro, o al valor según precio de venta al público.
 
En el mercado de licores importados participan anualmente alrededor de 140 empresas de más de 50 países, siendo Reino Unido, Argentina, Chile, España e Italia que concentran el 71,3% del total.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA