Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Medidas del MEF son de "desaceleración del gasto", consideran

Foto: Andina
Foto: Andina

"Me parece que es un anuncio de prudencia fiscal. El gasto venía creciendo a una tasa muy alta por el plan de estímulo económico ante la crisis mundial", dijo en RPP el economista Jorge Chávez.

El economista Jorge Chávez, descartó en RPP que las medidas adoptadas por el Gobierno ante una posible crisis económica a nivel mundial no son de austeridad ni de recorte, sino de "desaceleración" del gasto público.

"Me parece que es un anuncio de prudencia fiscal, no es un anuncio de recorte  ni de austeridad sino de desaceleración del gasto, porque el gasto venía creciendo a una tasa muy alta debido al lanzamiento del plan de estímulo económico ante la crisis mundial", dijo.

"Entonces la crisis mundial está amainando, ahora la economía mundial se está recuperando y entonces en algún momento del año, en el segundo semestre creo yo, con mayor nitidez tiene que apreciarse el gasto público y también por el lado del Banco Central probablemente da indicios de una recuperación de las tasas referenciales porque están a un nivel bastante bajo, que eso es justificado porque porque ha habido la amenaza de una crisis mundial", explicó.

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR) aseveró que el "fondo de contingencia" que siempre maneja el Ministerio de Economía y Finanzas, hay que "mantenerlo como tal", de manera que hay que evitar que surjan iniciativas en el Congreso u otros sectores que apunten a echar mano a esos fondos.

Consideró que no es muy grande el monto de 2.300 millones de nuevos soles el ahorro por "prudencia fiscal" anunciado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

"Hay países como Chile por ejemplo que ha tenido una política de generación de ahorro fiscal por bastantes años y este fondo sí ha implicado una cantidad bastante grande de recursos.  En Perú estamos ante un monto relativamente pequeño pero que de todas maneras nos serviría para afrontar situaciones de emergencia", señaló.

"Yo creo que es muy positivo un anuncio de este tipo justamente en un año electoral porque justamente lo que los gobiernos hacen es salirse de la responsabilidad, de la prudencia y comenzar a gastar y a gastar pensando solamente en los votos y si la ministra de Economía hace justamente ese anuncio en un año electoral es síntoma de que el Gobierno está actuando con responsabilidad y eso hay que saludarlo y felicitarlo", continuó.

En otro momento se manifestó sobre la polémica exportación del gas natural y se mostró de acuerdo con una posible renegociación del contrato.

"Lo lógico y racional que cualquier país que tiene un recurso que lo necesita es que se utilice primero internamente, entonces es absolutamente racional que se plantee un diálogo con la otra parte, en este caso con la empresa que es la que administrará para que se pueda revisar el contrato y se defiendan los intereses del país, porque primero que nada tienen que estar los intereses del país", señaló.

"Yo sí estaría de acuerdo (con una revisión del contrato) porque acá no se trata de dejar de lado un contrato sino de negociar con la otra parte y que entienda que somos un país y tenemos derechos, una dignidad y que ellos tienen que entender, además es rentable para la otra parte también lo que le planteamos desde acá porque  digamos los precios que se están pagando internacionalmente son bastante bajos", puntualizó en la "Rotativa del Aire".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA