Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF baja proyección de crecimiento económica del 2023 a 2.5%

El mes pasado el titular del MEF, Alex Contreras, señaló que el avance del PBI estaría por encima del 3.1%.
El mes pasado el titular del MEF, Alex Contreras, señaló que el avance del PBI estaría por encima del 3.1%. | Fuente: Andina

Pese a la menor proyección, el ministro de Economía, Alex Contreras, sostiene que la economía peruana se está recuperando.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rebajó la proyección de crecimiento del PBI a 2.5% tras los impactos reportados en los primeros meses del año.

"Hay una revisión en el crecimiento proyectado de la actividad económica para el 2023 de un crecimiento de 2.5% y esperamos un crecimiento promedio 3.3% entre el 2024 y 2026", informó el ministro de Economía, Alex Contreras.

Anteriormente, el MEF estimaba que el avance económico de este 2023 estaría por encima del 3.1% e incluso el año pasado se proyectaba un crecimiento de entre 3% y 3.5%.

Contreras reconoció que hubo un impacto importante y negativo de la conflictividad social en el primer trimestre del año que nos ha llevado a revisar el crecimiento, no obstante aseguró que la economía se está recuperando.

"Luego de lo observado en enero y febrero con caídas de PBI lo que estamos viendo es una asceleración que queremos mantener y ya los indicadores de abril nos muestran un crecimiento por encima del periodo pre pandemia y hay indicadores que harán que esto se mantenga. Por un lado, la inversión pública, hay crecimiento de doble dígito en el primer trimestre", explicó.

Asimismo, el ministro de Economía insistió en que indicadores como las expectativas de inversión privada han mejorado.

"En materia de expectativas ha habido una mejora considerable, muchos indicadores nuevamente muestran optimismo en materia de contratación y materia de inversiones, esto va a generar una recuperación más rápida entre el tercer y cuarto trimestre"

Además, Contreras señaló que hoy se aprobó un decreto legislativo de la delegación de facultades con medida como la obtención automática de habilitación urbana para un inicio más rápido de proyectos, un sistema de ejecución rápida para los proyectos de inversión pública, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA