Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16
Reflexiones del evangelio
Miércoles 12 de junio | "El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos"
EP 661 • 11:49

MEF coloca bonos soberanos por S/. 182,6 millones

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

El monto colocado es el de mayor magnitud obtenido en las subastas primarias, en el marco de las subastas ordinarias programadas que viene llevando a cabo el Ministerio de Economía.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la primera colocación de bonos soberanos del año 2014 en el mercado primario por S/. 182,6 millones, a través de las reaperturas de los Bonos 12AGO2017, 12FEB2018 (VAC) y 12FEB2029.
 
La demanda total obtenida en la subasta superó la oferta y ascendió a S/. 274 millones, concentrándose en un 80,5% (S/. 220,5 millones) en el Bono Soberano 2017.

Asimismo, el saldo restante correspondió al monto de  S/. 28,5 millones para el Bono 2018VAC y  S/. 25 millones para el Bono Soberano 2029.

El monto total adjudicado fue de S/. 182,6 millones, de los cuales S/. 148,8 millones correspondieron al Bono 2017; S/. 19,4 millones al Bono 2018 (VAC) y S/. 14,5 millones al Bono 2029, a una tasa de rendimiento promedio ponderada de 4.0146%; 1.9000% y 6.7621%, respectivamente.

Al respecto, la tasa de interés del Bono 2017 fue menor en 5 puntos básicos con respecto a la subasta anterior, evidenciando además un fuerte interés por parte del mercado en instrumentos de corto plazo.
 
Cabe indicar que las tasas obtenidas estuvieron en línea con el desempeño del mercado secundario local el último martes, que tuvo un ligero incremento, con respecto al día previo, especialmente en el tramo de mediano y largo plazo.
 
El MEF resaltó que el monto colocado es el de mayor magnitud obtenido en las subastas primarias, en el marco de las subastas ordinarias programadas que se vienen llevando a cabo.

Los recursos obtenidos en esta subastas serán destinados, entre otros, al financiamiento de los proyectos de inversión pública que se encuentran actualmente en la etapa de ejecución a cargo de los gobiernos regionales y locales, autorizados por el Decreto Supremo 224-2013-EF.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA