Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

MEF coordina con Midagri para que "precios de algunos alimentos se moderen"

En medio del alza de precios del limón, recientemente el ministro de Economía recomendó a los hogares peruanos sustituir el ceviche por otros platillos en los que el cítrico no tenga un papel esencial.
En medio del alza de precios del limón, recientemente el ministro de Economía recomendó a los hogares peruanos sustituir el ceviche por otros platillos en los que el cítrico no tenga un papel esencial. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía, Alex Contreras, señaló que se están evaluando medidas para evitar el impacto del alza de precios en las economías familiares.

El mes pasado la inflación siguió desacelerándose, pero algunos productos continuaron al alza, principalmente insumos alimenticios como el limón y la cebolla.

Ante esto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, adelantó que están coordinando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para reducir este impacto de los precios en la economía de las familias.

"Se tomarán nuevas medidas en coordinación con Midagri para determinar qué otras acciones se pueden tomar, de manera que los precios de algunos alimentos se moderen en las próximas semanas y meses", dijo Contreras durante el foro Cusco Invierte organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Asimismo, el ministro aseguró que la la inflación continuará disminuyendo en los próximos meses. 

"Estuvo muy cerca del 9% anual, pero ahora está en 6%. En setiembre continuaría disminuyendo", señaló.

Aunque Contreras reconoció que se han enfrentado muchos shocks en poco tiempo, reiteró que estamos en proceso de recuperación económica.

Por ahora el MEF indica que la inflación de 5.58% registrada en agosto representa la tasa más baja desde septiembre del 2021, es decir, es la más baja en cerca de dos años.

Durante ese mes bajaron los precios de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, pero se observaron incremento de precios en el transporte (1.01 %), los alimentos (0.85 %) y los restaurantes (0.43 %).

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA