Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Inflación se desacelera y acumula un índice anual de 5.79 %

Precios al consumidor continúan desacelerándose.
Precios al consumidor continúan desacelerándose. | Fuente: Andina

En agosto, los precios al consumidor fueron impulsados por un aumento en los alimentos, el transporte y los restaurantes.

En agosto los precios al consumidor crecieron 0.40 % en todo el país, lo que acumuló un índice de 5.79 % entre septiembre del año pasado y agosto de este 2023, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el INEI, la inflación el mes pasado fue impulsada por el incremento de precios en el transporte (1.01 %), los alimentos (0.85 %) y los restaurantes (0.43 %).

En el caso de los alimentos, se destacó un incremento importante de las frutas las cuales se encarecieron 6.7 %, aquí resalta el limón con un aumento de su precio de 66.2 % en 26 ciudades, le sigue la manzana corriente que estuvo 25.4 % más cara y luego la palta fuerte.

Otro sector donde los precios se incrementaron fue transporte con 0.90 % de aumento, principalmente en los precios de los combustibles.

Los precios en los restaurantes y hoteles también se incrementaron 0.43 % debido al aumento en el servicio de comida y menú.

Precios más bajos en alojamiento y servicios básicos

INEI reportó una reducción de precios en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, donde se registró una disminución de 1.21 %.

¿Cómo le fue a Lima Metropolitana?

En Lima Metropolitana la inflación durante agosto llegó a 0.38 % y acumuló un incremento de precios anual de 5.58 %.

El aumento de precios se produjo en el transporte con un incremento de 1.01 %, los alimentos y las bebidas no alcohólicas observó la segunda mayor variación de 0.85 % con un aumento de precios en el limón, la manzana corriente y la palta fuerte.

En restaurantes y hoteles también se incrementaron los precios en 0.43 % durante agosto mientras que alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registraron una mayor reducción de 1.09 %.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA