Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Limón, GLP y la manzana son los productos que más se encarecieron en agosto

La inflación continúa en desaceleración y ya acumuló 5.7 % en los últimos doce meses hasta agosto.
La inflación continúa en desaceleración y ya acumuló 5.7 % en los últimos doce meses hasta agosto. | Fuente: Andina

Según el reporte de inflación del INEI, los factores climáticos y la baja oferta influyeron en el incremento de precios.

El último reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) revelaron que tres productos fueron los más caros durante agosto. Estos fueron el limón, el GLP y la manzana.

Según los datos, a nivel nacional, el limón se incrementó en 66.2 % solo en agosto en las 26 ciudades donde INEI mide el incremento de precios. En lo que va del año, este producto se elevó hasta en cinco veces más y actualmente puede llegar a costar S/ 18 el kilo.

En Lima Metropolitana tuvo un aumento del 69.8 % en agosto, y fue el más caro de todos los productos que subieron ese mes.

Según el INEI, las lluvias en el norte del país "afectó la siembra de y cosecha de frutas, por ello el limón presentó un incremento significativo en sus precios".

El GLP fue el segundo producto más caro en agosto a nivel nacional, su precio estuvo 21.1 % más alto el mes pasado, mientras que en Lima Metropolitana subió 26.4 %.

INEI explicó que hubo una reducida oferta de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a nivel mundial. La OPEP agrupa los principales países productores de petróleo.

Frutas se encarecieron por lluvias

El INEI advirtió un aumento de precios en varias frutas, principalmente la manzana corriente (25.4 %), la palta fuerte (16.1 %) y la manzana israel (15.5 %). 


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA