Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Ministro de Economía sugiere cambiar el ceviche por pollo saltado ante incremento del precio del limón

Alex Contreras lidera el MEF desde enero de este año.
Alex Contreras lidera el MEF desde enero de este año. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Alex Contreras, estimó que el precio del limón se regularizará en las próximas semanas.

El precio del limón está por las nubes y en varias regiones del país, el kilo se vende entre S/ 11 a S/ 20, precios que afectan el bolsillo de la población y, principalmente, a las cevicherías, que tienen al cítrico como principal ingrediente del platillo estrella del Perú: el ceviche.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó que en las próximas semanas, o meses, el precio del cítrico se estabilizará y, además, sugirió a los comerciantes del rubro cevichero optar por platillos que no requieren del limón, como el arroz con mariscos.

“Puedes hacer un poco más de arroz con mariscos, alguna oferta de chicharrón de calamar, porque son bienes perecibles”, declaró en entrevista con el dominical Punto Final.

El integrante del Gabinete Ministerial también recomendó a los hogares peruanos sustituir el ceviche por el pollo saltado u otros platillos en los que el cítrico no tenga un papel esencial.

Te recomendamos

“Mientras llega la importación y algunos productores empiezan a sacar más limón, lo mejor que podemos hacer los consumidores es hacer la sustitución que se pueda, porque ya ha pasado y se va a corregir [el precio]”, comentó.

“Es importante ejercer la soberanía del consumidor; es decir, si esta semana esperaba preparar un ceviche, sustitúyalo por un pollo saltado u otros productos”, agregó.

Asimismo, Contreras precisó que, si bien existen problemas en la producción del limón debido a las lluvias registradas en marzo del 2023, la especulación es un factor que ha influido severamente en el incremento del precio.

“Conforme va llegando la producción y el consumidor, eso es muy importante porque como consumidores no debemos seguirles el juego a los especuladores. Si bien es cierto ha habido problemas en la oferta del limón, también hay gente que especula con el precio”, sentenció.

¿Por qué subió el precio del limón?

El limón ha subido debido a una menor producción tras las fuertes lluvias en las regiones del norte, principales productoras del cítrico, que impidieron la floración en miles de hectáreas. 

Ahora en algunas regiones incluso se está vendiendo un solo limón a S/ 1, y en mejores casos cuatro unidades se ofrecen a S/ 2.

En Piura, el presidente de la Junta de Usuarios, Darío Castillo, señala que el precio del limón podría subir más en septiembre y octubre ante la baja producción.

Castillo explicó a RPP que hace una semana el saco de 50 kg de limón lo ofertaba entre S/ 250 y S/ 280. Actualmente, el costo del fruto es superior a los S/ 350 y se espera que, para los siguientes meses, el precio por la misma cantidad de limones llegará a S/ 800.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA