Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF evalúa mantener el balón de gas en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles

Balón de gas permanece en el FEPC hasta el 27 de junio.
Balón de gas permanece en el FEPC hasta el 27 de junio. | Fuente: Andina

José Arista acepta que hay una fuerte deuda; por lo que tendrán que ser cautos para mantener la decisión que beneficia a millones de familias peruanas.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, dijo a RPP que el Ejecutivo evalúa la permanencia del GLP envasado o balón de gas doméstico en el Fondo de Compensación de Combustible (FEPC).

“Hemos recibido los comentarios y estamos viendo de qué manera podamos, otra vez incluir al gas dentro del fondo de compensación”, dijo el funcionario.

Recordemos que la permanencia del balón de gas en el FEPC se amplió hasta el 27 de junio de este año, según la resolución de OSINERGMIN N° 021-2024-OS/GRT.

Este fondo sirve para mitigar el impacto de la volatilidad del precio de los combustibles en los consumidores finales.

“Es una situación un poco difícil, complicada. Tenemos ahí una deuda más o menos de 1000 millones de soles y es por eso de que queremos ahí ser bastante cautos en esta (decisión)”, expresó el ministro sobre los motivos que podrían evitar la permanencia.


Marginal

MARGINAL | 189 | La necesidad de mayor difusión económica en el Perú

Todos nos quejamos de que le esté yendo mal a la economía, que no haya empleo, que las cosas no estén bien. No obstante, a la hora de la hora todos apoyamos malas decisiones del Gobierno o del Congreso que suenan bonitas a corto plazo, pero que le hacen mucho daño al país al largo plazo. Esto, por supuesto, es algo a lo que podríamos oponernos desde el comienzo si tuviésemos una mayor cultura económica, de tal manera que sepamos discriminar por nuestra cuenta qué nos conviene y qué no. -Comentario editorial, Entrevista en ILAD Media (https://www.youtube.com/watch?v=5L1eY-1unu8)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA