Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEF: Incremento del precio de combustibles no afectará al público

Ministro de Economía, Ismael Benavides, anunció que el Ejecutivo reducirá Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles para mantener estables los precios.

 

El ministro de Economía, Ismael Benavides, aseguró que el próximo incremento del precio de los combustibles no se trasladará al público usuario debido a que el Ejecutivo reducirá el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a esos productos a fin de mantener estables sus costos.

“Efectivamente se está moviendo la banda de precios para efectos de las refinerías, pero los precios de los combustibles al público no van a subir, el gobierno va a reducir el Impuesto Selectivo al Consumo de manera que no haya ningún impacto en el precio de los combustibles”, aclaró.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que a la fecha existe un atraso de entre cuatro y seis por ciento en el precio de los combustibles en el mercado peruano, con relación a la paridad internacional, debido a la volatilidad en el precio del crudo y sus derivados.

La entidad adelantó que esta diferencia ocasionará que el próximo 24 de febrero se eleve la Banda de Precios del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) para acercarla al precio de paridad internacional.

Al respecto, el ministro de Economía informó que oportunamente se estarán haciendo nuevos anuncios en esta materia.

“Pero quiero dejar en claro que no habrá ningún aumento del precio de los combustibles al público”, subrayó.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA