Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

MEF modifica Ley del IGV e ISC y excluye a combustibles hasta junio

El gobierno espera con esta medida solucionar la crisis por el alza de petróleo
El gobierno espera con esta medida solucionar la crisis por el alza de petróleo | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo anunció que la medida podría extenderse por seis meses, dependiendo de evolución del precio del petróleo en el mundo. 

El Ministerio de Economía excluyó a los combustibles del nuevo apéndice III del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) hasta finales de junio de este año.

Desde el Poder Ejecutivo se está tomando la decisión de reducir el pago del ISC a los combustibles hasta en un 90 % mediante un Decreto Supremo que podría ser aprobado esta semana.

La presente norma realizada por el Ministerio de Economía puede ser prorrogada por un máximo de seis meses adicionales, previa evaluación de la evolución del precio internacional del petróleo y su incidencia en los precios internos.


En los considerandos de la norma se señala que el artículo 61 del TUO de la Ley del IGV e ISC, aprobado por DS 055-99-EF y normas modificatorias, fija que por DS refrendado por el ministro de Economía, se podrán modificar las tasas y/o montos fijos, así como los bienes contenidos en los apéndices III y/o IV.

Protestas en el país por el aumento del precio de petróleo

El precio del petróleo se ha incrementado, mayormente, por el conflicto de Ucrania y Rusia que inició el pasado 24 de febrero. Eso significó un aumento en el costo del combustible peruano, del que se produce aquí o el que es importado.

Gremios de transportistas realizaron manifestaciones por todo el país para exigir al Ejecutivo medidas para solucionar este preocupante incremento en el precio del crudo. Las protestas más fuertes se dieron en Huancayo. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA