Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

MEF: Perú aumentaría gasto en infraestructura si crisis se agudiza

El ministro Luis Carranza dijo que lo que se busca es que la economía peruana converja en la tasa de crecimiento natural.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, aseguró que el Perú está en capacidad de aumentar el gasto en infraestructura si se agudizara la crisis financiera internacional, lo que ayudaría a evitar que la economía nacional se desacelere

 

Carranza Ugarte dijo  que lo que se  busca es que la economía peruana  converja en la tasa de crecimiento natural, que se sitúa en torno al seis por ciento.

 

Destacó que el plan anticrisis presentado por el gobierno en noviembre pasado es adecuado, perfectamente  financiable, y no desestabilizará las finanzas públicas, por lo que se aplicará lo antes posible.

 

En ese sentido, aseguró que continuará la política económica que se viene aplicando desde su primera etapa al frente del MEF, y su primera labor será implementar el plan anticrisis y poner en marcha su operatividad.

Recordó que cuando asumió el cargo de ministro de Economía y Finanzas en el 2006, se trabajó en realizar reformas estructurales, las cuales fueron muy importantes no sólo en el sector que le compete sino en los demás sectores del gobierno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA