Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

MEF: Perú registrará déficit comercial hasta el 2016

RPP / Juan Cabrejos Becerra
RPP / Juan Cabrejos Becerra

El Ministerio de Economía proyectó un déficit comercial de US$ 2.510 millones para este año, mayor que los US$ 1.026 millones que había previsto antes, según el Marco Macroeconómico Multianual 2015-2017.

Perú elevó a más del doble su proyección de déficit comercial para este año y anticipó saldos negativos hasta 2016, por la caída de sus exportaciones mineras en un contexto de menor crecimiento económico en el país, dijo el viernes el Gobierno.

El Ministerio de Economía proyectó un déficit comercial de 2.510 millones de dólares para este año, mayor que los 1.026 millones de dólares que había previsto antes, según cifras del marco macroeconómico publicadas en el diario oficial El Peruano.

Y para el próximo año y el siguiente prevé balanzas negativas de 2.075 millones y 690 millones de dólares, respectivamente, que contrastan con expectativas positivas previas, debido a un entorno menos favorable de sus principales socios comerciales como China y menores precios del cobre y el zinc.

Perú registró el año pasado un déficit comercial de 40 millones de dólares, el primero desde 2001 tras una crisis por la caída del Gobierno del ex presidente Alberto Fujimori debido a un escándalo de corrupción que golpeó a la oferta local.

El país andino es el segundo mayor productor mundial de cobre y zinc y el sexto de oro. Sus ventas mineras representan el 60 por ciento de sus exportaciones totales.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA