Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

MEF: Perú tiene la moneda más fuerte de América Latina

Según el MEF, la fortaleza del sol peruano se debe a la sostenibilidad fiscal y el buen manejo monetario del BCR.
Según el MEF, la fortaleza del sol peruano se debe a la sostenibilidad fiscal y el buen manejo monetario del BCR. | Fuente: Andina

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señala que el Perú es uno de los países con menor riesgo económico en Latinoamérica.

El sol peruano es la moneda más fuerte de Latinoamérica para los inversionistas, reiteró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

"El Perú se destaca por tener la moneda más fuerte de la región y ser uno de los países con menor riesgo. El sol es una de las monedas más estables y no lo dice el ministro de Economía, sino muchos inversionistas locales e internacionales", comentó recientemente el ministro.

Contreras sostiene que, pese al escenario complejo, la economía peruana es una de las que más destaca en la región gracias a la estabilidad económica.

"Como prueba de esta solidez, a pesar de todos los choques negativos que afectaron a nuestra economía en el primer trimestre, la clasificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia en el Perú", señaló.

Asimismo, el ministro indica que la economía peruana se mantiene en proceso de recuperación y que la inversión pública ya alcanza niveles no vistos antes.

"La inversión pública sigue avanzando a buen ritmo, el nivel alcanzado a abril es el más alto de la historia. Algo importante es que, tanto la ejecución de los gobiernos regionales como los locales, han empezado a crecer", sostuvo.

Contreras agrega que la inflación viene desacelerándose mientras se recuperan los indicadores de confianza empresarial, llegando a los niveles más altos en un año y medio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA