Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

MEF: Plan de Estímulo Económico seguirá ejecutándose este año

La ministra de Economía, Mercedes Aráoz, descartó que la aplicación del plan esté generando algún sobrecalentamiento de la economía peruana, tal como advierten algunos economistas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que durante este año se seguirá ejecutando el Plan de Estímulo Económico (PEE) tal como está programado, y que aprobó el Poder Ejecutivo para afrontar los efectos de la crisis financiera internacional.

La titular del MEF, Mercedes Aráoz, precisó que el año pasado se ejecutó entre el 70 y 80 por ciento de recursos comprendidos en el PEE y para este año se tiene previsto ejecutar el porcentaje restante.

"La idea de sacar ahora el PEE sería muy riesgosa, no hay forma de sacarlo inmediatamente y no estamos en la condición para hacerlo como Estado porque las incertidumbres son muy grandes", enfatizó.

Manifestó que la ejecución del PEE está prevista para los años 2009 y 2010, y el Poder Ejecutivo no tiene previsto cambiar el cronograma de medidas que se han aprobado.

Precisó que en el marco del plan se ha autorizado, al 31 de enero del 2010, la emisión de bonos soberanos por 2,456.5 millones de nuevos soles para financiar proyectos de los gobiernos regionales, de los 2,600 millones que se aprobaron en total.

"Esta medida ha permitido financiar obras de infraestructura, a cargo de los gobiernos regionales, en saneamiento (agua y desagüe), irrigación, salud, transporte energía y educación, así como trabajos de prevención de daños por fenómenos naturales", dijo.

Aráoz aclaró que el MEF ejecutará las emisiones de esos bonos y entregará los recursos obtenidos a los gobiernos regionales sólo cuando estas instancias presenten proyectos de inversión viables y sostenibles.

Asimismo, descartó que la aplicación del plan esté generando algún sobrecalentamiento de la economía peruana, tal como advierten algunos economistas, y por eso el MEF mantiene su expectativa de que este año se registre un crecimiento de sólo cinco por ciento.

"En estos momentos estamos manejando muy prudentemente el gasto fiscal y por eso puedo decir que no hay un sobrecalentamiento, estamos trabajando con el PEE y va a ir disminuyendo conforme se agoten los recursos", aseveró.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, Aráoz descartó la posibilidad de que se vaya a reducir el gasto previsto en el PEE o el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, y sólo se tendrá un control adecuado de su ejecución.

"Obviamente no estamos incentivando a nuevos gastos y no estamos generando gasto corriente inorgánico, nada de eso se va a dar", enfatizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA