Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF ratifica que inversión pública crecerá 17.5% este año

Economía peruana crecerá 3.6% este año, según el MEF, pero déficit también aumentará en el 2018.
Economía peruana crecerá 3.6% este año, según el MEF, pero déficit también aumentará en el 2018. | Fuente: Andina

En el caso de la inversión privada, se espera que aumente en 4.5% impulsada por la inversión minera.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo su meta de crecimiento de inversión pública de 17.5% para el 2018, basado en la implementación de medidas de impulso a la ejecución de la Reconstrucción con Cambios, al dinamismo a la obra pública tradicional en todos los niveles de gobierno, y un mayor espacio para inversión pública descentralizada derivado de la reducción de gastos no críticos.

"Dichas medidas se enfocan en la eficiencia de recursos, el fortalecimiento de la gestión de inversiones entre el nivel nacional y subnacional, así como en la identificación y remoción de elementos normativos que limitan la ejecución", explicó el MEF en su actualización de expectativas económicas.

Inversión Privada

El MEF corrigió al alza su proyección de crecimiento de la inversión privada de 3.5% a 4.5%, la tasa más alta desde 2013, debido a la aceleración de la inversión minera ante el inicio de la construcción de nuevos proyectos y a un mayor dinamismo de la inversión en infraestructura de transporte e irrigación.

"Para asegurar el dinamismo de la inversión privada, se requiere establecer las condiciones necesarias para el desarrollo de nuevos proyectos mineros, y asegurar la ejecución y adjudicación de grandes proyectos de infraestructura", indica en el documento.

Minería

Asimismo, detalló que en el 2018 la inversión minera alcanzará un crecimiento en torno a 16%, la tasa más alta desde 2011, impulsada por un contexto internacional favorable caracterizado por altos precios de materias primas, mejoras regulatorias y el inicio de construcción de nuevos proyectos como Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho.

"Para que estos proyectos mineros puedan desarrollarse con normalidad, se focalizará la inversión pública en las zonas aledañas a los proyectos con la finalidad de cerrar brechas sociales y garantizar la licencia social", indicó el MEF.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA