Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

MEF realizó exitosa colocación de Bonos Soberanos en mercado local

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

Por un monto de S/. 225 millones, en el marco del Programa de Creadores de Mercado. Colocación en soles se realizó obteniendo tasas de interés a niveles históricamente bajas.

El Ministerio de Economía y Finanzas realizó una exitosa colocación de Bonos Soberanos hasta por la suma de S/. 225 millones, en el marco del Programa de Creadores de Mercado.

Esta colocación se realizó a través de la reapertura de los Bonos Soberanos 12FEB2042, con un plazo al vencimiento de 29 años, hasta por un importe inicial de S/. 50 millones; y los Bonos Soberanos 12SEP2023, con un plazo de 11 años, por un monto inicial ofertado de S/.100 millones; ambos a tasa fija.

Esta colocación en soles se realizó obteniendo tasas de interés a niveles históricamente bajas, lo que demuestran la continua confianza en la solidez de la economía peruana.

 La demanda total por ambas reaperturas excedió, ampliamente, la oferta de estos títulos; siendo esta de S/. 595 millones; de los cuales S/. 407,5 millones correspondieron al Bono  2023 y S/.187,5 millones, al Bono  2042, es decir, 4,1 y 3,8 veces, respectivamente, la oferta inicial.

Debido a este nivel importante de demanda, y en aplicación de la regulación vigente, se efectuó la segunda vuelta de la colocación, totalizando para el Bono 2023 la suma de S/. 150,0 millones y para el Bono 2042 el monto de S/.75,0 millones.

 Los buenos resultados de esta colocación se evidencian en el precio de adjudicación del Bono 2023 que fue de 104,3121%, equivalente a una tasa rendimiento de 4,68%, lo cual representa 10 puntos básicos menos que la subasta anterior, y la tasa más baja a la cual se ha colocado este bono desde que se emitió por primera vez. El Bono 2042 fue adjudicado a un precio de 120,4390%, equivalente a un rendimiento de 5,44%. 

 La colocación de estos bonos es consistente con lo establecido en el Programa Anual de Endeudamiento y de Administración de Deuda para el año 2012, que viene implementando el Ministerio de Economía y Finanzas, que tiene entre sus objetivos, disminuir los riesgos de mercado del portafolio de la deuda pública, ampliar el plazo promedio de pago, y continuar con el alivio de la presión del servicio de la deuda pública en el presupuesto del sector público.

 El resultado obtenido en esta colocación, ratifica la preferencia que muestran los inversionistas por instrumentos de deuda soberana en moneda local, de bajo riesgo.

Igualmente, la importante demanda de los inversionistas por títulos de deuda soberana refleja la confianza y optimismo de los agentes económicos que actúan en el mercado doméstico de deuda pública, con respecto a la sostenibilidad fiscal y los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA