Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

MEF sobre Moody's: "Cambio de perspectiva no afectará la inversión"

Dio reporte del gasto presupuestal en la inversión pública.
Dio reporte del gasto presupuestal en la inversión pública. | Fuente: Andina

Agencia calificadora cambió perspectiva en calificación de riesgo del Perú de estable a negativa, a causa de los conflictos.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras descartó que el cambio en la perspectiva de la calificación de riesgo realizada por Moody’s vaya a afectar la inversión privada en el país.

Hace unos días, la agencia calificadora de riesgo Moody's cambió la perspectiva de la calificación de riesgo del Perú (Baa1), tanto en moneda local y como extranjera a largo plazo, de estable a negativa, debido a los conflictos sociales que amenazan la gobernabilidad y su fortaleza económica.

"Lo que ha hecho Moody's es ‘te mantengo la calificación alta porque sigues siendo fiscalmente sólido, pero me preocupa lo que está pasando así que voy a continuar evaluándote’. Esto no tendrá un impacto en términos de la inversión, no nos afecta, pero sí debemos tomar medidas, lo que sí nos podría afectar es una reducción de la calificación"

Sin embargo, se debe evitar que la calificación de riesgo baje, y para ello se debe eliminar cualquier factor que genere incertidumbre a los inversionistas como la conflictividad social y el adelanto de elecciones.

"Vamos a seguir coordinando con el resto de las calificadoras, para decirles que hay un plan de recuperación, que hay una ruta de salida, y la señal de que se defina la fecha de las elecciones será clave para ayudar a que se mantenga la estabilidad", indicó.

Alex Contreras también detalló que se reunió con la representante de Moody's en Londres para explicarle la situación actual del país a raíz del golpe de estado y asegurarle que el Perú “todavía es sólido económicamente hablando”.

“En un contexto como el de ahora, el Perú se mantiene fuerte y resiliente, entonces sí nos debe llevar a la acción el hecho de que se convoquen nuevas elecciones, tratar de hacer mejoras institucionales para que, en la siguiente revisión, no nos baje la calificación”, refirió.

Una calificación de riesgo es necesaria porque evalúa la capacidad de un gobierno para cumplir con obligaciones contractuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA