Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF volvió a bajar la expectativa de crecimiento del país a 2.2%

A inicios del 2019 se esperaba que la economía peruana crezca 4.2%, sin embargo la proyeción ha ido reduciendo durante el año.
A inicios del 2019 se esperaba que la economía peruana crezca 4.2%, sin embargo la proyeción ha ido reduciendo durante el año. | Fuente: MEF

La ministra de Economía, María Antonieta Alva, recortó la proyección de crecimiento económico del país a pocos días de cerrar el año.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rebajó nuevamente la proyección de crecimiento económico del país, esta vez a 2.2%.

En declaraciones a la Agencia Andina, la ministra María Antonieta Alva señaló que esta cifra se estima tras los datos de crecimiento registrados en los meses de octubre y noviembre de este año.

Por su parte, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), proyecta que la economía peruana crezca hasta 2.3% para este 2019, recortando nuevamente su proyección de 2.7%

Mientras que en La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), el presidente Martín Vizcarra anunció un estimado de 2.6%.

Sin embargo, la titular del MEF explicó que el Perú crecerá más que otro países de la región sudamericana, la cual subirá solo 0.2% más que en el 2018.

Por otra parte, Alva señaló que a fines del 2019 la inversión privada registrará un incremento de 4.2%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA