Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC: Megapuerto de Chancay convertirá al Perú en el Singapur de América Latina

Megapuerto de Chancay pondrá al Perú en el foco de América Latina
Megapuerto de Chancay pondrá al Perú en el foco de América Latina | Fuente: Andina

El puerto de Singapur es el segundo más grande del mundo y el principal del país asiático. Por lo que se espera que el Megapuerto de Chancay, ocupe ese lugar en América Latina, ya que posee una ubicación estratégica y generará competitividad entre los servicios portuarios.

La inauguración del Megapuerto de Chancay está prevista para el 14 de noviembre y, con ello, se incrementan las expectativas en torno al impacto económico que generará para el Perú y los demás países del Pacífico. Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, conversó con RPP sobre la importancia de este proyecto.

"Este puerto va a convertir al Perú en el Singapur de América Latina. Es un proyecto ambicioso, pero hay que tener metas en la vida para poder avanzar. La meta es hacer que Callao y Chancay sean el Singapur de América Latina y que permitan que Perú sea un buen hub portuario, que cuando los países de América Latina piensen en salir a Asia, vean al Perú como el gran punto de salida de su mercadería. Con ello, vamos a generar empleo, actividad económica y nos permitirá reducir costos", expresó.

Actualmente, la carga que llega de Asia u Oceanía hacia el Pacífico, llega primero a México y Estados Unidos, demorando hasta 40 días; pero cuando el Megapuerto de Chancay inicie sus funciones, los buques de 18,000 a 21,000 (pies o TEU) podrán llegar directamente al Perú en un plazo de 21 a 23 días. De esta manera, no solo se beneficiarán las regiones peruanas, sino también los países de América Latina.

La primera etapa del Megapuerto de Chancay finalizará en la primera semana de noviembre, y tuvo una inversión de alrededor de $ 1,400 millones y contará con cuatro muelles con una longitud total de 1,500 metros, 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos. Sin embargo, la siguiente etapa se complementará en un plazo de cuatro años y se espera que triplique la carga portuaria.

Finalmente, para garantizar la seguridad en las instalaciones del Megapuerto de Chancay, habrá escáneres donados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), por la que pasarán todos los contenedores que lleguen al puerto.

MTC se pronuncia ante protestas en las fechas del APEC

Como se sabe, la inauguración del Megapuerto de Chancay se realizará en paralelo con el APEC 2024, por lo que, a través de una conferencia de prensa, Raúl Pérez Reyes dio a conocer su opinión ante el paro de transportistas previsto para el 13, 14 y 15 de noviembre. 

"Viene mi invocación al civismo de quienes están haciendo estas convocatorias a que no usen estos días como una herramienta de presión que no tendrá ningún efecto. Son días en donde los ojos del mundo estarán puestos en el Perú. Intentar generar una paralización con éxito o sin éxito, en esos días, no es bueno para el Perú", dijo.

"Lo que ocurrirá seguramente es que veremos que no tendrá resultados, como las cuatro veces anteriores, pero dejamos esa sensación de alguien que tiene poco civismo o poca responsabilidad y utiliza esas situaciones para intentar presionar a que se tomen medidas. Por muy razonables que sean, no es el espacio esta discusión al rededor del APEC", finalizó.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA