Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Melvin Escudero: Aporte a AFP u ONP busca blindar a independientes

Andina
Andina

Economista Melvin Escudero destacó que el aporte a un fondo previsional de los independientes les brindará una serie de seguros que van a proteger a sus familias, "en el mediano y largo plazo".

El economista Melvin Escudero señaló que la ley que obliga a los trabajadores independientes a aportar a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) busca "blindarlos" y no afectarlos, e indicó que el ahorro previsional siempre es forzoso.

"El ahorro previsional no es un ahorro común, no es un ahorro voluntario en ninguna parte del mundo, uno ve la legislación en Estados Unidos, China, Chile o en Brasil, el ahorro previsional siempre es forzoso", señaló en RPP Noticias.

Escudero destacó que el aporte a un fondo previsional de los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973, les brindará una serie de seguros que van a proteger a sus familias, "en el mediano y largo plazo".

“Mucha gente, por no estar enterada o no conocer en detalle, puede creer que esta medida va a afectar sus ingresos y no le va a beneficiar, cuando en realidad es una política de seguridad social que está buscando blindar a los trabajadores del Perú", expresó.

El también exintendente adjunto para las AFP de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) detalló que esta medida se está tomando porque las personas jóvenes prefieren consumir antes que ahorrar y piensan que la prosperidad continuará a lo largo del tiempo.

Y al final cuando el trabajador cuando llega a viejo termina siendo atendido por un familiar o por el Estado”, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA