Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEM descarta subida de precios de combustibles en el corto plazo

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, sostuvo que el Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo mantiene una señal de estabilidad.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) descartó hoy que los precios de los combustibles que se comercian en el mercado nacional se vayan a incrementar en el corto plazo debido a la mayor volatilidad que viene presentando la cotización del petróleo en el exterior.

"El Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo viene cumpliendo muy bien su rol de mantener una señal de estabilidad en este sector", manifestó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.

Al inicio de la semana, el petróleo en el mercado estadounidense extendía las ganancias y se negociaba arriba de 80 dólares por barril, impulsado por un repunte del precio del cobre, por la estabilidad del dólar y los datos económicos globales favorables.

El crudo estadounidense para entrega en abril ascendía 79 centavos a 80.45 dólares por barril, después de subir hasta 96 centavos.

Sánchez refirió que en las últimas dos semanas la cotización del barril de petróleo ha presentado mucha fluctuación, con una tendencia al alza, y ha llegado a ubicarse alrededor de los 80 dólares.

En ese sentido, consideró que sólo si ocurriera un hipo extraordinario en el precio del petróleo en los mercados internacionales, habría un riesgo de alza.

"Pero no vemos que ocurra un panorama como este en el corto plazo. El MEM constantemente evalúa el mercado y tiene muy claro que la prioridad es dar toda la estabilidad necesaria al sistema de precios en beneficio de la población", puntualizó.

Recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que si el precio del petróleo se mantiene cerca de los 80 dólares el barril, implicaría un gasto de cerca de 2,000 millones de soles al fisco para destinarlos al fondo de estabilización.

A la fecha el fisco ha otorgado cerca de 3,800 millones de soles al fondo, manteniendo a la fecha una deuda de 275 millones.

Según el MEF, si no fuera por el fondo de estabilización, los precios de los combustibles internamente serían 25 por ciento mayores a los niveles actuales, por lo que es un instrumento útil.

Respecto a una posible modificación al fondo de combustibles, Sánchez indicó que se ha formado un grupo de trabajo para analizar este tema.

Como se sabe, el MEF ha hecho consultas a funcionarios del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el mecanismo que debe adoptarse para modificar el Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo.

"La idea es que cualquier cambio no afecte el principio de dar estabilidad al sistema", concluyó./ Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA