Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEM espera confirmación de nuevas reservas de gas este año

Foto: RPP
Foto: RPP

El viceministro de energía comentó que este año se están terminando de hacer varias perforaciones en los lotes 58, 57, 56, 88 y 64.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó hoy que se espera la confirmación durante el presente año de nuevas reservas de gas natural en cinco lotes donde se realizan trabajos de exploración.

“En este año se deben dar varios anuncios de descubrimientos porque se están terminando de hacer varias perforaciones en los lotes 58, 57, 56, 88 y 64”, indicó el viceministro de Energía, Daniel Cámac.

Cabe señalar que Petrobras es el operador del Lote 58, Repsol YPF trabaja en el Lote 57, el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, tiene a su cargo los lotes 56 y 88, y Talisman Energy de Canadá opera en el Lote 64.

Recordó que todas las perforaciones de pozos exploratorios realizadas el año pasado tuvieron un éxito de 100 por ciento en el descubrimiento de nuevas reservas y por eso este año se espera una actividad exploratoria más intensa.

Agregó que si se descubre más gas en los lotes de Camisea entonces se asegura el abastecimiento del gasoducto que se construirá entre Ayacucho y Trujillo (La Libertad) y cuya concesión está a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

 Por otro lado, informó que en 60 días se tendrán los resultados del estudio sobre la planta de fraccionamiento de gas licuado de petróleo (GLP) que se construirá en Kepashiato (Cusco).

“El MEM ya hizo el concurso para seleccionar a la empresa que va a hacer este estudio y, si bien se demoró un poco, ya se contrató al consultor el cual está comenzando a hacer los estudios”, comentó.

 El viceministro manifestó que el estudio permitirá definir el diseño de la planta, así como su tamaño, alcance y ubicación. Consideró que no sería viable que dicha planta abastezca a la región Arequipa ya que el flete de transporte del GLP aumentaría y sería más barato comprar este combustible desde la planta de fraccionamiento de Pluspetrol en Pisco (Ica).

Asimismo, señaló que Transportadora de Gas del Perú (TGP) no ha envidado al MEM el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de ampliación del gasoducto de Camisea debido a que le falta terminar la evaluación del trazo que tendrá el menor impacto ambiental.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA