Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEM: Exportaciones mineras incrementaron en 18.2% en setiembre

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La comercialización del oro al exterior, alcanzó la cifra de 641 millones de dólares, que es 4.1 por ciento más de la correspondiente al mes anterior

Las exportaciones de los productos mineros peruanos registraron en setiembre un valor de 1,586 millones de dólares, superando en 18.2 por ciento al obtenido en agosto y que se explica tanto por las mayores cotizaciones de los principales metales que producimos, como por los mayores volúmenes que fueron embarcados, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

En la comercialización del oro se observó una situación especial porque sus ventas en el exterior alcanzaron la cifra de 641 millones de dólares, que es 4.1 por ciento más de la correspondiente al mes anterior.

Ello se debe a la mayor cotización del metal precioso, cuyo precio superó los 1,000 de dólares por onza troy por primera vez desde el mes de marzo, aún cuando el volumen embarcado equivalente a 643.9 millones de onzas fue menor en un 0.6 por ciento.

Los principales mercados de destino del oro peruano fueron Suiza, Canadá y Estados Unidos, que en conjunto representan el 97.1 por ciento.

En el caso del cobre, según la información del Banco Central de Reserva, el monto de su comercialización fue de 598 millones de dólares, superando en 30.6 por ciento al del mes anterior, tanto por la mayor cantidad de embarques que se efectuaron (23.5 por ciento), como por el mayor precio promedio a que fue vendido (5.7 por ciento).

China, Japón y Estados Unidos fueron los países que compraron el 56.6 por ciento del cobre peruano.

Asimismo, se observó un incremento de 141 por ciento en el valor de las exportaciones de plomo (137 millones de dólares), lo que se explica por los mayores volúmenes despachados (108 por ciento) con destino a China, Corea del Sur y Bélgica, países que tuvieron una participación conjunta de 83.7 por ciento en la importación de ese metal.

En el aumento del precio de este metal, influyó la preocupación existente de nuevos cierres de refinerías que se registrarían en China por la aplicación de regulaciones ambientales. 

Por otra parte, desde enero hasta setiembre del presente año las exportaciones mineras hacen un total de 11,164 millones de dólares y representan el 60 por ciento del monto total de las exportaciones peruanas.

- Andina 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA