Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mercado de Flores proyecta crecimiento del 25 % para el 2025, con foco en flores amarillas

Los girasoles representan la felicidad, la vitalidad y la energía, y son una opción ideal para alegrar el día de alguien.
Los girasoles representan la felicidad, la vitalidad y la energía, y son una opción ideal para alegrar el día de alguien. | Fuente: Andina

Plataformas como Instagram y TikTok han popularizado el gesto de regalar flores amarillas al inicio de la primavera como expresión de buenos deseos y renovación personal.

Con la llegada de la primavera, la tradición de regalar flores amarillas, que tiene sus raíces en la creencia de que atraen buena suerte y energía positiva, ha sido adoptada tanto por jóvenes como adultos, convirtiéndose en una costumbre popular en diversas regiones del país y generando un incremento significativo en la demanda, especialmente en septiembre y octubre. 

Se espera que la demanda continúe en ascenso en los próximos años. Según un informe de la consultora Market Trends Perú, el sector florista podría crecer hasta un 25 % para el 2025, impulsado por el incremento del consumo en fechas especiales y celebraciones, así como por la tendencia hacia el uso de elementos naturales en la decoración del hogar y eventos.

Según datos del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), se estima que las ventas de flores amarillas han crecido un 15 % en comparación con el año pasado.

No obstante, la logística y la conservación de las flores siguen siendo aspectos críticos para garantizar la calidad del producto final. Según la Asociación Peruana de Productores de Flores (APROFLO), cerca del 10 % de la producción se pierde debido a problemas en la cadena de frío y transporte.

Flores amarillas: ¿cuál es el origen, su significado y por qué se regalan este 21 de septiembre?

Esta tendencia no solo ha beneficiado a los floristas locales, sino también a los productores en zonas agrícolas claves como Huancayo y Cusco, donde se cultivan las principales variedades de flores amarillas, como los girasoles, craspedias y lirios.

Te recomendamos

Milagros Torres, subdirectora de la facultad de Negocios en Zegel y experta en ventas, comenta sobre este auge.

“El crecimiento de la demanda de flores amarillas durante la primavera ha sido un motor clave para el sector florista. Este fenómeno estacional ofrece una oportunidad única para que los emprendedores del rubro capitalicen el interés creciente en productos naturales y decorativos, especialmente en un contexto donde las tendencias ecológicas y el contacto con la naturaleza están en auge”, explicó.

Instagram y Tik Tok impulsan la demanda

Entre los factores que han impulsado esta tendencia, destaca el papel de las redes sociales. Plataformas como Instagram y TikTok han popularizado el gesto de regalar flores amarillas como una expresión de buenos deseos y renovación personal, lo que ha motivado a muchos usuarios a seguir la tendencia.

Además, los arreglos florales personalizados, que incluyen flores amarillas, han visto un repunte en su demanda. Floristas como Florería Lima y Petalo Floristería han reportado un aumento del 2 0% en las ventas de estos productos durante el último mes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Sencillo y al Bolsillo

EP02 | ERRORES QUE SE VUELVEN HORRORES FINANCIEROS | PEDRO CASTRE EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Cometer fallas al administrar nuestros ingresos es parte de la vida. Pero ¡cuidado!, existen algunas que, de cometerlas, podrían afectar nuestro futuro. Pedro Castre, emprendedor y coach financiero, nos detalla cómo advertirlos y, sobre todo, trabajar para evitarlos. Aquí puedes ver el episodio en YouTube.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA