Plataformas como Instagram y TikTok han popularizado el gesto de regalar flores amarillas al inicio de la primavera como expresión de buenos deseos y renovación personal.
Con la llegada de la primavera, la tradición de regalar flores amarillas, que tiene sus raíces en la creencia de que atraen buena suerte y energía positiva, ha sido adoptada tanto por jóvenes como adultos, convirtiéndose en una costumbre popular en diversas regiones del país y generando un incremento significativo en la demanda, especialmente en septiembre y octubre.
Se espera que la demanda continúe en ascenso en los próximos años. Según un informe de la consultora Market Trends Perú, el sector florista podría crecer hasta un 25 % para el 2025, impulsado por el incremento del consumo en fechas especiales y celebraciones, así como por la tendencia hacia el uso de elementos naturales en la decoración del hogar y eventos.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), se estima que las ventas de flores amarillas han crecido un 15 % en comparación con el año pasado.
No obstante, la logística y la conservación de las flores siguen siendo aspectos críticos para garantizar la calidad del producto final. Según la Asociación Peruana de Productores de Flores (APROFLO), cerca del 10 % de la producción se pierde debido a problemas en la cadena de frío y transporte.
► Flores amarillas: ¿cuál es el origen, su significado y por qué se regalan este 21 de septiembre?
Esta tendencia no solo ha beneficiado a los floristas locales, sino también a los productores en zonas agrícolas claves como Huancayo y Cusco, donde se cultivan las principales variedades de flores amarillas, como los girasoles, craspedias y lirios.
Milagros Torres, subdirectora de la facultad de Negocios en Zegel y experta en ventas, comenta sobre este auge.
“El crecimiento de la demanda de flores amarillas durante la primavera ha sido un motor clave para el sector florista. Este fenómeno estacional ofrece una oportunidad única para que los emprendedores del rubro capitalicen el interés creciente en productos naturales y decorativos, especialmente en un contexto donde las tendencias ecológicas y el contacto con la naturaleza están en auge”, explicó.
Instagram y Tik Tok impulsan la demanda
Entre los factores que han impulsado esta tendencia, destaca el papel de las redes sociales. Plataformas como Instagram y TikTok han popularizado el gesto de regalar flores amarillas como una expresión de buenos deseos y renovación personal, lo que ha motivado a muchos usuarios a seguir la tendencia.
Además, los arreglos florales personalizados, que incluyen flores amarillas, han visto un repunte en su demanda. Floristas como Florería Lima y Petalo Floristería han reportado un aumento del 2 0% en las ventas de estos productos durante el último mes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.