Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mercado de oficinas crecerá en 150 mil m2 al 2013

Para el segundo trimestre del 2011, se espera el ingreso almercado de aproximadamente 48,000 m2, de los cuales ya se están comercializando en la modalidad de renta.


El mercado de oficinas prime crecería durante el 2011, 2012 y parte del 2013, entre proyectos ya en construcción y otros confirmados, en aproximadamente 150,000 metros cuadros (m2), según un  informe de la consultora inmobiliaria Colliers International.

De acuerdo a Colliers, el inventario total de espacios de oficinas prime, a la fecha, es de 385,081 m2, encontrándose el nivel de vacancia en 2.8% (10,813 m2).

Conviene indicar que  al finalizar el año 2010 el nivel de vacancia era de 5.3%.

Se espera que en los siguientes meses ingresen al mercado nuevos edificios prime, con parte de los aproximadamente 55,000 m2 nuevos que se estima ingresarán este año. Los nuevos edificios ya se encuentran en comercialización.

Solo para el segundo trimestre del 2011, se espera el ingreso al mercado de aproximadamente 48,000 m2, los cuales ya se están comercializando en la modalidad de renta.

“La absorción u ocupación de oficinas en los siguientes meses será muy importante para determinar la tendencia que seguirá el mercado, pues se observa además que los precios de renta se van incrementando y también aparece nueva oferta para la venta, que es un segmento apreciado por inversionistas que luego ofertan en arriendo las oficinas adquiridas”, señala el estudio.

De los proyectos que se encuentran en construcción, gran parte se localiza en la zona o submercado San Isidro Saga o Sanhattan” (resultado de combinar San Isidro con Manhattan).

Esta zona concentra el 50% del inventario total de oficinas prime en Lima y es, además, donde se están ubicando las construcciones más altas del país (Hotel Westin Libertador con 118 metros de altura y la Torre HSBC con 120 metros de altura), concentra también las actuales edificaciones “verdes” o amigables con el medio ambiente como el Platinum en el Parque Abtao y el nuevo desarrollo frente a este, los dos propiedad de FIBRA.

Absorción

Durante el primer trimestre del 2011 la absorción bruta, o total de espacios ocupados fue 11,906 m2, de los cuales la absorción neta alcanzó los 9,717 m2.

En estos tres primeros meses, los submercados donde se realizaron la mayor cantidad de transacciones fueron la zona Este con 13 operaciones por un total de 5,120 m2,  San Isidro Saga o Sanhattan con 11 operaciones por un total de 3,900 m2.

La zona de Miraflorescon 7 operaciones por un total de 2,651 m2 y San Isidro Golf con una operación por 235 m2.


Precios

Por otro lado, el informe de Colliers arroja que actualmente, el precio promedio de renta mensual en el sector de edificios de oficinas prime, se incrementó en 13.2% en relación al trimestre anterior, situándose en US$ 18.64 por metro cuadrado, mientras que al cuarto trimestre del 2010, el precio alcanzaba los US$ 16.46 por metro cuadrado.

Por su parte, el valor para edificios de clase A+ US$ 18.69 por metro cuadrado (en el cuarto trimestre del 2010 se ubicaba en US$ 16.71 el metros cuadrado) y para edificios de clase A  en US$ 18.40 el metro cuadrado (US$ 15.08 en el cuarto trimestre del 2010).

Para la comercialización en modalidad de venta, el precio promedio para el sector de edificios A+ es de US$ 1,567 por metro cuadrado.

Cabe mencionar que los valores indicados corresponden a precios de lista o “asking prices”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA