Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mercado de tractores agrícolas crecerá 28,6% este año

Este avance será impulsado por el desarrollo de grandes proyectos de irrigación como Majes II (Arequipa), Alto Piura y Chavimochic III (La Libertad), entre otros.

El continuo dinamismo de la agricultura durante los últimos años está impulsando una mayor compra de maquinaria agrícola, en particular de tractores. En el 2011 se importó tractores por US$ 40,1 millones (1.851 unidades compradas), lo que representó un crecimiento de 58,7% respecto al año anterior, informó la consultora Maximixe.

Aunque está permitida la importación de tractores usados, los nuevos representan el 94% del total.

A nivel de empresas importadoras destacan Ferreyros (34,0% de participación) e Ipesa (19,5%). Asimismo, las principales marcas de tractores importados en el año 2011 fueron Massey Ferguson con (34,8% de participación), John Deere (23,8%), New Holland (12,3%), Valtra (6,4%), Landini (6,1%) y otros (16,6%).

Maximixe prevé que al cierre del 2012 la importación de tractores agrícolas sume US$51,5 millones, lo que representaría un crecimiento interanual de 28,6%.

Dicho avance será impulsado por los grandes proyectos de irrigación entre los que se pueden mencionar a Majes II (Arequipa) con 38.500 ha, Alto Piura (Piura) con 50.000 ha, Chavimochic III (La Libertad) con 18.000 ha, Olmos (Lambayeque) con 41.000 ha, Puyango – Tumbes (Tumbes) aportará 19.500 ha, Pampas de Concón Topará (Lima/ Ica) con 33.000 ha y Chinecas.

Este último proyecto, ya cuenta con aprobación de viabilidad del gobierno, y se espera cultivar cerca de 33.000 ha nuevas de tierras en las zonas áridas de Casma, Nepeña, Chimbote y Sechin.

Según información de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), en junio pasado las importaciones de bienes de capital para la agricultura crecieron 69,6% en comparación al mismo mes del 2011, al pasar de US$ 9 millones a US$ 14 millones, lo cual estuvo asociado, principalmente, a las compras de material de transporte y tracción (97,5%) y  de máquinas y herramientas (47,0%).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA