Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mercedes Aráoz: Gobierno de Obama retrasaría implementación de TLC

La ministra dijo esperar que hoy el Parlamento Nacional apruebe las leyes que permitan finalizar el proceso de implementación del TLC.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, aseveró que esta semana debe culminar el proceso de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) aunque reconoció que los tiempos podrían extenderse al menos un año más sino culminan antes de la toma de mando de Barack Obama como nuevo presidente de Estados Unidos.

 

"Hoy día si se aprueban dos normas, mañana terminamos de revisar los decretos supremos que nos faltan, creo que en esta semana tenemos TLC", indicó en Ampliación de Noticias.

 

No obstante, señaló que de no lograrse la acreditación de Estados Unidos para la implementación del TLC antes del 20 de febrero, día en que Barack Obama asume la Presidencia, podría tardar un año porque la nueva administración está más concentrada en resolver su recesión interna.

 

"Creo que ahí sí tendríamos un problema y demoraría más de un año porque es una nueva administración, con otras observaciones, otra visión, que está más avocada a su problema interno que a sus relaciones internacionales comerciales", indicó.

 

"Es una nueva administración, tener tiempos y plazos para ajustarse, ellos como nueva administración, la prioridad está concentrada en resolver su recesión interna más que en culminar o avanzar en los tratados. Hay influencia de posiciones proteccionistas también dentro del partido Demócrata y otros agentes que influyen dentro de ese propio partido. Las tendencias podrían hacer que esto se demore muchísimo más o traten de incorporar cosas en esta implementación que no corresponden a la real implementación del TLC como lo vemos nosotros", detalló.

 

En otro momento, la titular del Mincetur rechazó que haya improvisación en el proceso de implementación del TLC con Estados Unidos.

 

"Es un trabajo muy arduo, no depende solo de nosotros. Depende del Ejecutivo peruano, el Ejecutivo americano, de consultas con nuestros congresos, sociedad civil, empresarios. Dificulto decir que esto ha sido una cosa hecha improvisadamente o a última hora, sino más bien un proceso que nos lleva al último minuto", detalló.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA