Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Merino: Gas natural llegará al sur del país en unos tres años

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Ministro de Energía y Minas explicó que esto se lograría ´con el gasoducto que nosotros vamos a sacar a licitación´, sin detallar si se trata del anunciado etanoducto por la costa u otro proyecto.

 

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que la llegada del gas natural al sur del Perú se daría en unos tres años, de aprobarse el proyecto de ley de Seguridad Energética Nacional que impulsa su sector.

Durante su participación en CADE 2012, explicó que esto se lograría "con el gasoducto que nosotros vamos a sacar a licitación", sin detallar si se trata del anunciado etanoducto por la costa u otro proyecto. Añadió además que el Gasoducto Andino del Sur es un proyecto privado de la empresa Kuntur.

El último viernes el gerente general de Kuntur, Luis Arditi Rocha, afirmó que el gas recién llegaría al sur del país el año 2018, puesto que el Gasoducto Andino del Sur se empezaría a ejecutar el 2015.

Merino detalló que el martes 4 de diciembre se presentará ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para sustentar el proyecto de ley de Seguridad Energética, “y esperamos que se discuta en el pleno lo antes posible”.

“La seguridad energética no puede seguir esperando, nosotros dependemos mucho de una sola tubería de gas que llega a Chilca y donde tenemos casi más del 40% de la generación del país, entonces tenemos que darle confiabilidad a todo el sistema”, aseveró en RPP Noticias.

Señaló que parte de esta confiabilidad significa crear un nodo energético en el sur del país, donde pensamos generar alrededor de 2.000 megavatios (MV) nuevos.

"Bajo el concepto de seguridad energética nosotros necesitamos que el nodo energético que se haga en el sur del país necesita una tubería de gas, y por tanto, el gas tiene que llegar en el menor tiempo posible", aseveró.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA