Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Merino: Gasoducto Andino y polo petroquímico son técnicamente viables

Minem
Minem

Enfatizó que la demanda de gas se encuentra asegurada con los consumos de los proyectos de las Centrales Térmicas de Quillabamba.

El Gasoducto Andino del Sur (GSA) y el polo petroquímico son los proyectos de mayor prioridad del actual Gobierno y su ejecución es “perfecta y técnicamente viable”, aseguró hoy el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur.

Estas afirmaciones las hizo durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde expuso los principales lineamientos de la política de su sector.

Sobre el financiamiento del GSA, el titular del MEM explicó que el Estado no utilizará fondos públicos para su construcción, luego que una auditoría contratada por el Gobierno, a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), concluyó que los estudios de ingeniería hechos por la empresa Kuntur (Odebrecht) son de clase 4, lo cual indica que las cifras pueden incrementarse hasta en 50%. 

Reafirmó que la única modificación que se hizo es que el Estado ya no lo financiará con un “crédito puente”, sino que dejará que su construcción y financiamiento se realice con capital privado, atendiendo a observaciones realizadas por la CAF.

El ministro dijo que ante esta situación, el Gobierno presentó un proyecto de ley que, a través de una licitación, permitirá construir el tramo Camisea hasta Quillabamba. Asimismo, aseguró que, una vez aprobada la Ley, en tres meses se convocará la licitación para la construcción del tramo mencionado, donde podrán participar en las licitaciones todas las empresas constructoras, incluyendo Odebrecht.

“Es muy importante resaltar que el señor Marcelo Odebrecht, propietario de la compañía Odebrecht y a su vez único accionista de la compañía Kuntur, en su última visita a Lima, manifestó que sigue interesado en el proyecto”,  subrayó.

El titular del MEM dijo que, para ello, dicha empresa solicitó la suscripción de una addenda que le permita tener la concesión de líquidos para la pronta certificación de las reservas de los lotes 57 y 58 de Repsol y Petrobras, así como asegurar la demanda en el sur, tanto para un polo petroquímico como para la generación de energía eléctrica.

Enfatizó que la demanda de gas se encuentra asegurada con los consumos de los proyectos de las Centrales Térmicas de Quillabamba (200 MW) para brindar mayor confiabilidad al Sistema Eléctrico del Cusco y la creación de un nodo energético en la Costa Sur del país, proyectos que estarán a cargo de Electroperú.  

“Además, Petroperú tendrá la opción de participar como accionista minoritario en el proyecto del Gasoducto Andino del Sur”, manifestó.

Explicó también que el proyecto de la instalación de un ducto de etano por la costa desde Pisco hacia el sur, es complementario y no excluyente, y permitirá el desarrollo de un polo petroquímico, descentralizando la industrialización en beneficio de esa macroregión.

“El proyecto del ducto de etano no excluye de ninguna manera el proyecto Gasoducto Andino del Sur, ya que vienen de diferentes fuentes: el primero se proveerá de los Lotes 56 y 88 de Camisea y el Gasoducto Andino del Sur se proveerá de los Lotes 57 y 58 prioritariamente”, subrayó.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA