Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Metropolitano sumaría 150 buses eléctricos a su flota para el 2026, informó la ATU

Se invertirá $ 250 millones para adquirir nuevos vehículos a la flota del Metropolitano
Se invertirá $ 250 millones para adquirir nuevos vehículos a la flota del Metropolitano | Fuente: Andina

David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU, contó cuál es el proceso que tomará adquirir estos nuevos vehículos para el Metropolitano.

David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer cuáles son los planes en el sistema del transporte público. En este marco, anunció que se adquirirán 150 buses eléctricos para la flota del Metropolitano

"Los buses han pasado el tiempo de vida que estableció el contrato, de los 12 años, así que tenemos que renovar esa flota. Ese cambio ya lo hemos acordado con los operadores, pero adicionalmente vamos a renovar y ampliar más flota", dijo al iniciar.

"Vamos a ir un tema de aumentar buses eléctricos. Estamos hablando de 150 que estarían entrando al sistema de la mano con nuestros operadores", agregó.

En cuanto al tiempo en el que se adicionen estos vehículos, David Hernández explicó que estos buses deben fabricarse en un tiempo promedio de 8 meses, se le agrega un mes más para el traslado, entre otros procesos que requieran tiempo, estarían listos para "final o a inicios del próximo año, podríamos tener una adicional flota para el servicio del Metropolitano".

La inversión para estos nuevos vehículos será de "aproximadamente, unos S/ 250 millones".



RPP Data

Crisis en el transporte: ¿Cómo sería Lima sin corredores complementarios?

Tras la paralización temporal del Corredor Morado, fuimos testigos del aumento del transporte informal y congestión vehicular. Si no se solucionan los contratos con los corredores, el rojo y el azul podrían dejar de operar. ¿Cómo sería Lima sin este medio de transporte? En el siguiente informe, los detalles.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA