Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

México y Perú prorrogan acuerdo de complementación económica al 2011

Andina
Andina

El acuerdo vencía este año, mientras se negocia su ampliación, informó el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez.

El Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre Perú y México será prorrogado por dos años, hasta el 31 de diciembre de 2011, mientras se negocia su ampliación, informó hoy el ministro peruano de Comercio Exterior, Martín Pérez.

En declaraciones a la agencia oficial Andina, Pérez explicó que la prórroga del ACE, suscrito con México en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), se acordó como resultado de sus conversaciones con el secretario mexicano de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.

El acuerdo vencía este año, pero se decidió extender "para dar seguridad, de manera oportuna, a los agentes económicos que se benefician de las preferencias vigentes contenidas en el ACE", dijo el ministro peruano.

Asimismo, ambos países acordaron reactivar el proceso de negociación para la ampliación y consolidación del ACE con la finalidad de contar, en el breve plazo, con un acuerdo que liberalice la mayor parte del universo arancelario.

El ACE incorpora 252 partidas sobre las cuales Perú da preferencias fijas a México y 439 partidas sobre las que México otorga preferencias fijas a Perú, muchas de ellas con observaciones y con cupos, lo cual no incentiva el comercio y la inversión, agregó Pérez.

El ministro peruano indicó que las exportaciones beneficiadas con la mencionada prórroga son, además de algunos minerales, las maderas, que tienen en México el destino del 26% de su total exportado en 2008. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA