Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Midagri alista proyecto para bajar de precio los fertilizantes

Según la Conveagro, los precios de los alimentos podría subir en los próximos meses ante crisis de fertilizantes.
Según la Conveagro, los precios de los alimentos podría subir en los próximos meses ante crisis de fertilizantes. | Fuente: Andina

Según estima el Midagri, con esta medida se reducirá el costo de los fertilizantes a S/ 100, pues el producto ha llegado a subir hasta a S/ 220.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ya tiene listo el proyecto de Decreto de Urgencia con medidas para reducir el precio de los fertilizantes.

Así lo anunció el titular del Midagri, Víctor Maita, quien indicó que la iniciativa se enviará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su evaluación.

“Tenemos ya en el Midagri el proyecto de Decreto de Urgencia, que lo vamos a remitir al MEF para que el costo de los fertilizantes pueda disminuir a 100 soles (saco) porque lamentablemente, se han incrementado de manera desmedida (los precios de los fertilizantes) hasta llegar a los 220 soles; entonces, (estas medidas) son para garantizar la seguridad alimentaria y esta campaña agrícola”, dijo Maita.

El ministro indicó que ya se han estado emitiendo otras normas para mitigar el impacto de las aumentos de los fertilizantes.

Entre las medidas anunciadas hasta la fecha están la subvención económica los productores agrarios que oscilará entre S/ 350 a S/ 1,300, y espera beneficiar a más de 300,000 pequeños productores, que posean entre 2 y 10 hectáreas de cultivos.

También se dispuso un subsidio de S/ 350 para más de 65,000 pequeños agricultores con menos de 2 hectáreas, y que será a pagado a través del denominado bono “Wanuchay”, que se implementará en las próximas semanas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA