Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Midagri anuncia programa de formalización de predios desde el segundo semestre del 2024

Hay 120 000 hectáreas de andenes en zonas altoandinas y de ceja de selva por recuperar.
Hay 120 000 hectáreas de andenes en zonas altoandinas y de ceja de selva por recuperar. | Fuente: Andina

Ministro Ángel Manero refirió que el programa de formalización de predios agrarios requerirá una inversión de 30 millones de soles.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) Ángel Manero, informó que a partir de la segunda mitad de año comenzará a ejecutarse un programa que busca la formalización de predios agrarios.

“Un tema grande que impide avanzar en obras en la Amazonía es el de la formalidad de los predios y tenemos que usar la [Ley] 31973 para resolverlo. Estamos definiendo un programa de formalización que  empezará la segunda mitad del año por más de 30 millones de soles para entrar a titular fuerte y resolver estos cuellos de botella que tienen diferentes proyectos de infraestructura”, subrayó.

Según el funcionario, el objetivo a futuro es conseguir la recuperación de 120 000 hectáreas de andenes en zonas altoandinas y de ceja de selva y ello se culminará en una primera etapa de formalización, que requiere una inversión de 120 millones de dólares.

Debe empezar a ejecutarse el próximo año; este 2024 entra a etapa de perfil y va a tener un aporte importante en presupuesto para estas zonas del país”, comentó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

¿Cómo van las obras de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas?

Para el segundo bimestre de este año, el Midagri realizó modificaciones presupuestales por un total de 148 millones 554,490 soles para actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas.

“Son 56 proyectos para 7,000 hectáreas en obras en 11 regiones; somos [el Midagri] un puente en las transferencias que se han dado a los gobiernos regionales”, precisó.

Se trata de 12 acciones que se pondrán en marcha en la región Ayacucho, seguido de Huancavelica con 10 actividades, 7 para Piura, 5 en Áncash e Ica. Apurímac, La Libertad y Lima tienen 4 proyectos cada una; Junín y Lambayeque tienen 2; mientras que Huánuco tiene previsto 1 obra. (ANDINA)

Marginal

MARGINAL | 194 | Falsos liberales

La victoria de Javier Milei en Argentina ha hecho que muchos descubran lo que es el liberalismo y la tendencia de querer menos Estado y todo lo que eso implica. Mientras tanto, en el Perú seguimos teniendo políticos que consideran que los problemas se solucionarán con más y más Estado. Esto pretende ser explotado por oportunistas que de pronto nos quieren hacer creer que son liberales también. -Somos Libres, Todos somos liberales (https://www.youtube.com/watch?v=MbGXYTlGzJM)

Marginal
MARGINAL | 194 | Falsos liberales
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA