La próxima semana se tendrá una posición definitiva desde el Ejecutivo y luego tendrán que enviar el proyecto al Congreso.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó que la próxima semana tendrán "definida la posición del Ejecutivo" con respecto a la Nueva Ley Agraria.
Actualmente, tanto su cartera como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) comparten la posición de retomar el marco promotor; sin embargo, todavía falta "convencer el ministro de Economía y Finanzas", refirió.
Tras definir la posición del Ejecutivo, se "enviará al Congreso para pedir facultades ya delegadas y esperamos tres meses tener el nuevo marco promotor", agregó.
El titular de la cartera también aseguró que, a nivel del Congreso, han avanzado con "conversaciones informales" y los parlamentarios hasta el momento se han mostrado con buena disposición.
¿Por qué se busca una Nueva Ley Agraria?
Según los sectores agroexportadores, con la derogatoria de la Ley Agraria el 2020, el sector se ha visto afectado y no puede crecer como se espera; por ello, precisa un nuevo marco promotor.
Al respecto, el ministro indicó que se contempla restablecer la tasa de impuesto a la renta (IR) a 15 %, reducir la tramitología, mejorar la capacitación y certificación laboral para impactar en las remuneraciones de los trabajadores.
Y aclaró que no se eliminará el Bono Beta porque “es un derecho ganado por los trabajadores y eso podría traer conflictos sociales". Dicho incentivo obliga a pagar un 30 % adicional de la planilla a los trabajadores.
Video recomendado
Comparte esta noticia