Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Midagri: Baja en el precio de los huevos se sentirá en 3 meses

El precio al por mayor de los huevos bordea los S/ 9 el kilo.
El precio al por mayor de los huevos bordea los S/ 9 el kilo. | Fuente: Andina

Gripe aviar tuvo un impacto en la producción de huevos, lo que elevó el precio del insumo.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Á ngel Manero, anunció que en los próximos meses el precio del kilo de huevos tendrá una reducción de hasta 30 % de su valor actual que oscila en S/ 9 al por mayor.

"Estos procesos suelen demorar 3 meses para que se note en el bolsillo del consumidor", indicó el funcionario sobre el tiempo en que podrá sentirse la baja en los mercados.

¿Por qué subió el precio de los huevos?

A causa de la gripe aviar, el precio de los huevos se disparó pues la producción se vió afectada y se redujo hasta la mitad a inicios de año, manifiestó Manero.

"Se trata de un problema sanitario, pero SENASA está trabajando y lo que sigue es una tendencía a la baja", refirió el titular del Midagri.

Aunque los huevos son productos avícolas, Manero descartó una situación similar en el precio del pollo, el cual se encuentra por debajo de los S/ 6 al por mayor. Incluso aseguró que varias regiones ya están libres de la enfermedad.

Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA