Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Midagri destinará S/1 000 millones para obras del sector agrario

La ministra Nelly Paredes del Castillo dijo que se está activando el seguro agrario.
La ministra Nelly Paredes del Castillo dijo que se está activando el seguro agrario. | Fuente: Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que los recursos serán utilizados para mantenimiento de obras, siembra y cosecha de agua, entre otros.

La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes del Castillo, anunció, que, como parte del paquete de medidas para reactivar la economía, el programa 'Punche Perú' destinará S/800 millones para el mantenimiento, inventario y revestimiento de canales de riego.

Además, indicó que se otorgarán S/200 millones para planes de negocio. Al respecto, se ejecutará el Plan Siembra y Cosecha de Agua mediante qochas y se continuará apoyando el empadronamiento de la mujer productora rural.

“El Midagri tiene entre sus compromisos agrarios impulsar los programas de siembra y cosecha de agua. Nosotros tenemos que velar para que los agricultores estén preparados ante una amenaza de sequía. Si bien es cierto estamos sacando el bono sequía, este es parte de una medida de emergencia que indudablemente les servirá, y tenemos que trabajar en una solución integral”, sostuvo la ministra en su segunda visita al Cusco.

Bono

El bono agrario por sequía ascenderá a S/800 por hectárea hasta un máximo de S/3 200 por agricultor, y en el caso de las alpacas será de S/266 por cabeza hasta el tope de 12 camélidos por pequeño criador.

Respecto al empadronamiento de los productores agrarios, la ministra anunció que todas las OPA (Organización de Productores Agrarios) continuaran en su tarea de empadronar a los agricultores de esta región y que también se contratará a más personal para que cumpla con esta importante labor.

“Todos los técnicos van a estar en el campo empadronando”, señaló la integrante del Ejecutivo.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA