Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Midagri sobre la suspensión de uva peruana al Ecuador: "No es motivo de preocupación para el privado"

¿Qué está pasando con la palta y la uva peruana? Midagri aclara dudas sobre cuestionamientos en Ecuador y Bolivia
¿Qué está pasando con la palta y la uva peruana? Midagri aclara dudas sobre cuestionamientos en Ecuador y Bolivia | Fuente: Composición de RPP

¿Y qué dijo sobre el cadmio en la palta peruana? El ministro Ángel Manero le restó importancia a cuestionamientos ambos productos y dio a conocer proyecciones para este año en el sector agroexportador.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, respondió a RPP sobre la situación de las relaciones comerciales agrícolas con Ecuador. Además, se refirió a los problemas que la uva peruana presenta en el ingreso al país vecino; y a la investigación en Bolivia por la presencia de presuntos niveles peligrosos de cadmio en la palta peruana.

¿Qué está pasando con la uva y la palta peruana?

Con respecto a la uva peruana, el ministro aclaró que "la uva que va a Ecuador no es un volumen importante para nosotros", por lo que "no es un motivo de preocupación del sector privado".

Sobre la seguridad de los productos agrícolas peruanos y la controversia del cadmio en la palta, un tema que se ha planteado también en relación con Bolivia.

El ministro desestimó estas preocupaciones, calificándolas de "fábula". Explicó que para que el cadmio cause daño a una persona a través del consumo de palta, "usted tendría que consumir 500 kg de palta por año, lo cual no consume nadie en el mundo".

Manero aclaró que todo producto vegetal, todo alimento, contiene minerales dentro de su composición, y el cadmio, al igual que el zinc, el molibdeno o el calcio, es un mineral.

La clave, según el ministro, está en el exceso que podría causar una toxicidad, pero "en los niveles que tiene nuestros productos del agro, que son productos casi naturales. No hay ningún problema".

Finalmente, el ministro proyectó un crecimiento del 23 % en agroexportaciones peruanas para este año. La meta a largo plazo es sostener un crecimiento superior al 20 % durante los próximos 20 años.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA