Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Midagri suscribió convenio con el GORE Áncash para la ejecución del saneamiento físico legal de las tierras del Proyecto Chinecas

Con la firma de este acuerdo, se sigue avanzando en el destrabe de este proyecto de irrigación de talla mundial.
Con la firma de este acuerdo, se sigue avanzando en el destrabe de este proyecto de irrigación de talla mundial.

Chinecas generará 100 mil empleos directos, potenciando el incremento de las agroexportaciones peruanas y ratificar al Perú como uno de los principales proveedores de alimento en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, anunció la suscripción del convenio para el Proyecto Especial Chinecas con el Gobierno Regional de Áncash para el saneamiento físico legal de los terrenos. 

"Chinecas es un proyecto de 50 mil hectáreas nuevas y sabrán que tiene un problema social de 'invasiones' promovidas por gobiernos regionales. De estas 50 mil, 18 mil están ocupadas, por lo que el convenio permitirá formalizarlos. Las venderemos y las personas pagarán por sus títulos. Esto nos permitirá tener libres las 80 mil hectáreas para la subasta", anunció el ministro Manero en el último Consejo de Ministros. 

La suscripción de este convenio forma parte de las acciones que complementan el desarrollo de dicho proyecto de irrigación, que permaneció paralizado por más de 30 años y cuya inversión proyectada asciende a los 800 millones de dólares. Su destrabe, junto a la tercera etapa de Chavimochic en la región La Libertad, convertirá al norte en un polo de desarrollo agroexportador.

Como se recuerda, a inicios de abril, se firmó el contrato entre la Agencia Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (peruano – alemán) para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión, que contribuirán a definir el mecanismo de inversión para el proyecto agrícola Chinecas.


Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA