Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Migraciones: La mitad de venezolanos en el Perú son profesionales

La otra mitad de ciudadanos venezolanos que están en el país no universitarios no graduados, emprendedores, profesionales técnicos y menores de edad.
La otra mitad de ciudadanos venezolanos que están en el país no universitarios no graduados, emprendedores, profesionales técnicos y menores de edad. | Fuente: Andina

El titular de entidad migratoria, Eduardo Sevilla, indicó que actualmente son 368 mil ciudadanos venezolanos en el país, de los cuales la mitad tiene título, maestría o doctorado.

A pesar de que la mayoría de ciudadanos venezolanos que trabajan en el Perú lo hacen en el sector comercio o servicios y en la informalidad, la mitad de ellos tiene título profesional, una maestría o un doctorado, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones, que detalló que actualmente ya son 368,000 los venezolanos que se encuentran en el país.

Eduardo Sevilla, titular de Migraciones, detalló a la agencia Andina que estos profesionales ya están contribuyendo a la fuerza laboral del país y sus perfiles están a disposición del sector privado.

“La historia nos ha demostrado que el migrante ha contribuido, contribuye y seguirá contribuyendo al desarrollo del país que los acoge. Para ello, primero tiene que existir una norma ágil, dinámica y realista que le brinde las facilidades para regularizarse”, comentó.

El 50% restante

Sevilla informó que la otra mitad de venezolanos que están en nuestro país está conformada por estudiantes universitarios aún no graduados, egresados de carreras técnicas, emprendedores y menores de edad. Estos últimos representan el 12% del total de esos ciudadanos extranjeros.

Recordó que, durante el 2017, de cada 10 venezolanos entre 25 y 50 años que estaban en el Perú, siete tenían título profesional, muchos de los cuales están trabajando luego de obtener al Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Puntualmente, ya son 60 mil los que han recibido este permiso.

Nacionalizados

 Sevilla informó que, de los 1,022 extranjeros nacionalizados peruanos, más del 25% son ciudadanos venezolanos, en su mayoría hijos de aquellos 110 mil peruanos que viajaron a Venezuela en los años 70 y 80 debido a la crisis en Perú.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA