Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Migrantes que retornen al Perú podrán acceder a créditos para negocios

Andina
Andina

Las entidades estatales de acceso a créditos, para ese fin, incorporarán en sus planes la información y asistencia al migrante y a su núcleo familiar.

Los migrantes peruanos que retornen al país, amparados en la ley de reinserción económica y social que aprobó el Gobierno, podrán acceder a créditos para impulsar negocios en el Perú, según el reglamento de dicha norma, publicado por el Poder Ejecutivo.

El documento, que detalla los incentivos tributarios y acciones de apoyo a favor de los retornados y sus familias, indica que las entidades estatales de acceso a créditos, para ese fin,  incorporarán en sus planes la información y asistencia al migrante y a su núcleo familiar.

Asimismo, mediante sus páginas web institucionales y canales de atención, les brindarán información acerca de aquellas entidades públicas y privadas que otorguen créditos y sus respectivos mecanismos de financiamiento.

Este reglamento, incluido en la separata de Normas Legales del diario El Peruano, señala que los migrantes que retornen al Perú también tendrán acceso a créditos educativos y a becas de posgrado, con apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
 
Incluso, en los procesos de convocatorias a becas de posgrado, el Pronabec otorgará un punto de bonificación adicional sobre la calificación final a los postulantes que acrediten su condición de migrantes retornados, presentando la tarjeta que hace constar que se acogieron a dicha ley.

También se convocará a procesos exclusivos para el otorgamiento de becas especiales de posgrado para los estudiantes migrantes y/o sus familias que regresen a vivir al Perú, dada su condición de población en situación especial.

Además, en el Perú se les reconocerá los grados y títulos académicos obtenidos en el exterior y podrán acceder a capacitación laboral para el autoempleo o para el emprendimiento, la cual será debidamente certificada para hacer constar sus capacidades logradas.

Salud y vivienda

Entre los 43 artículos de este reglamento también se incluyen beneficios para que el migrante retornado pueda acceder a seguros y atención psicológica y de salud pública y a programas para adquirir una vivienda o mejorarla, con los productos financieros del Fondo Mivivienda.

De igual forma, este sector de la población podrá canjear ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) las licencias de conducir otorgadas en el extranjero, según la clase y categoría equivalente, siempre que este permiso esté vigente.

Ley de Reinserción Económica y Social Para el Migrante Retornado busca apoyar y dar estímulos a los peruanos que, ante la situación de crisis económica internacional y el endurecimiento de políticas migratorias en los países de destino, decidan volver al Perú.

Se tiene previsto que, aproximadamente, 20,000 peruanos se beneficien anualmente con la citada ley, cuyo reglamento fue elaborando conjuntamente con 23 entidades.

Los incentivos tributarios y las medidas para la reinserción socioeconómica de los peruanos retornantes están destinados a quienes hayan residido en el exterior sin interrupciones por un tiempo no menor de cuatro años.

Dicha norma se destina, además, a los connacionales que hayan  sido forzados a retornar por su condición migratoria por el Estado receptor, siempre que hayan permanecido en el exterior sin interrupciones por dos años.

Excusiones e impedimentos

Según el reglamento de esta ley, están excluidos de estos beneficios aquellos migrantes en condición de investigados en los ámbitos policial, judicial o fiscal, por delito de terrorismo o delitos conexos en el Perú o en el extranjero, mientras dure la respectiva investigación.

Tampoco podrán acogerse a estos beneficios los funcionarios públicos ni su núcleo familiar, que residan en el exterior en cumplimiento de misiones oficiales para el Estado Peruano.

Para garantizar la aplicación efectiva de estos beneficios, la Cancillería ejecutará las acciones de supervisión y control necesarias, además de establecer el registro de los peruanos que hayan obtenido la tarjeta del migrante retornado y una base de datos sobre ellos.

El decreto supremo que aprueba este reglamento lleva las firma del jefe del Estado, Ollanta Humala; así como del jefe del gabinete ministerial, Juan Jiménez; y de otros ocho ministros de Estado.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA