Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Milagro del mes morado: panaderos elevan sus ingresos con venta de turrones

Esta semana se elevó la demanda de turrones
Esta semana se elevó la demanda de turrones | Fuente: Andina

Al cierre del 2022, panaderías producirán 4 millones de kilos y ya se preparan para diciembre con panetones artesanales.

Esta semana, la venta de turrones “se ha disparado”, gracias a la demanda por el mes morado y se calcula superar las ventas de años anteriores, comunicó la Asociación Nacional de Empresarios de Panaderías y Pastelerías (Aspan).

"Creemos que vamos a sobrepasar la producción del 2019 y pasaremos los 4 millones de kilos de turrón", refirió Pío Pantoja, presidente de Aspan. Sus declaraciones las hizo en base a lo reportado por los diferentes negocios encargados de la elaboración del dulce.

Según el vocero, hay un deseo de las personas por “recuperar el tiempo perdido”, en referencia al periodo que duró la cuarentena y a la baja oferta que hubo al cancelar las procesiones por el Señor de los Milagros.

La caja de turrón se cotiza a S/ 22 en las tiendas minoristas, pero al por mayor se puede adquirir hasta por S/ 15. Hoy en la cuadra 49 de la avenida Perú, se registraron largas colas para adquirir el turrón Joel en una conocida panadería. Muchos madrugaron para comprar el producto y es que la venta de este dulce es otro motivo para conseguir ingresos por estas fechas.

“Estoy desde las cuatro y media de la mañana. Ha sido terrible (la espera), por el frío más que nada”, comentó un joven que estaba en la fila.

Demanda de panetones crecerá en diciembre

Pero no solo octubre es el mes de los milagros, también diciembre pues los panaderos calculan elevar la venta de sus panetones artesanales, productos más solicitados por no contener preservantes. Como prueba, Pantoja explicó que la importación de levadura se elevó y esto debido al futuro consumo de estos productos.

"El panetón aumentará la venta para el 2022, sobre todo los artesanales elaborados en panaderías porque no usan aditivos ni preservantes… El año pasado vendimos 33 millones de kilos de panetón y este año posiblemente llegaremos a los 40 millones", expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA