Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Millonarios latinos confían en que impacto de crisis no sea muy fuerte

Los magnates de América Latina se reúnen en la Cumbre de los Millonarios en Cartagena, Colombia.



Los empresarios argentinos Federico Braun y Ricardo Esteves caminan por las calles de Cartagena de Indias.(Foto: EFE)

El magnate colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo, participante de la cumbre de millonarios que acoge Cartagena de Indias, mostró hoy su confianza en que la actual crisis global no tenga un fuerte impacto en Latinoamérica.

En declaraciones a la prensa antes de iniciar la primera reunión de magnates, en el Teatro Heredia de Cartagena, el banquero colombiano explicó que el propósito de esta cita es "buscar soluciones comunes" a la crisis.

"Tenemos una problemática común y es conveniente reunirnos para analizarla y buscar soluciones comunes", manifestó Sarmiento Angulo.

Esta ciudad caribeña acoge hasta el miércoles la llamada "cumbre de millonarios", que congrega a los hombres más ricos de Latinoamérica para analizar el impacto de la crisis financiera global en sus empresas y los principales problemas sociales que afectan a la región.

El anfitrión de la reunión es el colombiano Julio Mario Santo Domingo, en cuya mansión de la isla Barú, frente a las costas de Cartagena, se celebrarán la mayoría de las reuniones de esta cumbre.

Entre los invitados se encuentran el mexicano Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo; el venezolano Gustavo Cisneros, el argentino Federico Braun y los colombianos Carlos Ardilla y Carlos Sarmiento Angulo, comprobó Efe.

De acuerdo a la prensa colombiana también asisten a esta cita de millonarios el argentino Alfredo Román, los chilenos Andrónico Luksic y Álvaro Saieh, los brasileños Joao Roberto Marinho, David Feffer y Antonio Moreira Salles, y el panameño Stanley Motta.

Los hombres más ricos de América Latina llegaron, junto a miembros de sus familias, al Teatro Heredia de Cartagena rodeados por un centenar de escoltas privados.

Está previsto que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se desplace este martes hasta la ciudad caribeña del norte de Colombia para reunirse con ellos y pedirles mayores inversiones en su país.

El aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena de Indias ha sido sometido a fuertes medidas de seguridad desde el domingo por la llegada de aviones privados que transportaron a los magnates, por lo que se tuvo que habilitar el de la vecina ciudad de Barranquilla, confirmaron fuentes oficiales.

El comandante de Policía de Cartagena, coronel Carlos Mena, garantizó la seguridad de los empresarios y sus familias en todos los lugares que visitarán y dijo que para ello se ha incrementado el número de policías en la ciudad.

"Han llegado desde ayer los empresarios en sus vuelos privados, la policía ha dispuesto un importante dispositivo en el que les estamos garantizando toda la seguridad no solo a los empresarios sino también a las familias y a los sitios donde se va a realizar la agenda que tienen prevista", indicó el oficial.

Se trata de la tercera cumbre de multimillonarios que se celebra en los últimos años en Latinoamérica. Las anteriores tuvieron lugar en mayo de 2003 en México y en abril de 2006 en Argentina, ambas convocadas por el mexicano Carlos Slim y el cubano-venezolano Gustavo Cisneros. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA