Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minag: Abastecimiento de azúcar y arroz está garantizado

Foto: RPP
Foto: RPP

Durante una reunión con los representantes de las principales empresas azucareras, se evalúo la situación del sector.

El abastecimiento de azúcar a nivel nacional está garantizado durante el primer semestre del año, así como el abastecimiento de arroz,  aseguró hoy el ministro de Agricultura, Rafael Quevedo.

Durante una reunión con los representantes de las principales empresas azucareras del país, se evalúo la situación del sector, para conocer la producción, así como el stock de ese producto a nivel nacional. Además pidió mantener actualizada la información sobre el abastecimiento del producto, con la finalidad de confirmar los balances de forma permanente.
 
Un mayor análisis de la situación del rubro y las medidas que puedan tomarse para mejorar su desenvolvimiento se abordarán en una próxima reunión, donde se espera también la participación de representantes de los gobiernos regionales.
 
El ministro también se reunió con el Consejo Nacional del Arroz (CNA) para evaluar la situación del cereal y sus perspectivas para los próximos meses, estableciéndose el compromiso de mantener debidamente abastecido el mercado interno.
 
En la cita los funcionarios del Ministerio de Agricultura (Minag), Asociación de Productores del Arroz, importadores, Asociación de Molineros, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), acordaron acciones para optimizar la producción del arroz en beneficio de la cadena productiva y comercializadora del rubro.
 
El Minag dijo que es una tarea pendiente de esta instancia analizar la cantidad de áreas de cultivo que se necesitan para la siembra del arroz en el país, tomando en cuenta que de existir un excedente de hectáreas en función de la disponibilidad hídrica, se considere la siembra de otros productos como el maíz.
 
Señaló que entre enero y agosto del presente año se tiene proyectada la siembra de 355 mil hectáreas de arroz, cuyo volumen cubre las necesidades de la población nacional.
 
El CNA está encaminado a ser un espacio de discusión de carácter permanente, con la finalidad de mantener abiertos los canales de diálogo con los gremios agrarios, especialmente con los agricultores ligados al cultivo del arroz.

Finalmente, precisó que en la cita de hoy se han establecido programas a mediano y largo plazo con la intención de hacer más competitivo el sector.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA