Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minag esperará resultado de Censo Agropecuario para presentar proyecto de límite de tierras

Minag
Minag

Ministro Luis Ginocchio¸ sostuvo que es importante que antes se cuente con datos reales, a fin de tener una información más exacta de la situación de la propiedad de las tierras agrícolas en nuestro país.

El ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, informó que su despacho esperará los resultados del IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), que se realizará en setiembre, para presentar al Congreso de la República su proyecto de ley sobre el  límite de tierras agrícolas.

"El último censo agrario se realizó en 1994 y nos falta precisión en la información. Sería ideal contar con una información más precisa para tocar un tema de tanta trascendencia para el país como es el tema de la equidad en el tema de la tenencia de la tierra. Si hay que tomarse el tiempo para llegar a algo bien hecho para preservar la inversión y a la vez alentar la equidad, se tendrá que tomar ese tiempo", anotó.

Recientemente  el Ministerio de Agricultura( Minag) informó que presentará un proyecto de Ley de Democratización de Acceso a la Tierra, juntamente con el posible límite sobre la tenencia de la tierra, en el marco del artículo 88 de la Constitución Política del Perú.

Por otro lado,  mencionó que en la sierra vive el 60% de los pequeños productores que cumplen una función social y ambiental fundamental, por lo que se va a hacer el máximo esfuerzo para encontrar mercados para sus productos.

“Debemos ser conscientes de que ese mosaico natural y social de la sierra es de la mayor prioridad para el país. Es por eso que se está trabajando en el tema de la realidad y los desafíos de la sierra con la finalidad de proporcionar los servicios que requieren los pequeños productores y encuentren los alicientes para asociarse y realizar proyectos productivos en forma conjunta", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA