Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Minag: Presentarán Majes Siguas II y Chavimochic III a países árabes

El titular del sector Agricultura dijo que la expectativa de los países de la Liga Árabe es invertir en tierras, por tal motivo su cartera les presentará ambos proyectos de inversión.

Los proyectos de irrigación Majes Siguas II y Chavimochic III serán presentados a los países de la Liga Árabe, informó el titular del Ministerio de Agricultura, Milton von Hesse.

Indicó que existen dos proyectos a efectuarse en el corto plazo que podrían ser de interés de los países de la Liga Árabe.

"La principal expectativa de los países árabes es venir e invertir directamente en tierras y ahí tenemos un par de proyectos muy interesantes, el primero es Majes Siguas II (Arequipa - Cusco) y el segundo Chavimochic III (La Libertad) y la idea es presentárselos", dijo.

Agregó que la Cancillería le ha informado que existe interés por negocios agrícolas, y es por ello que mañana presentará las oportunidades de negocios que hay en el país, en relación a los productos agrícolas y alimentarios.

De otro lado, estimó que si los factores climáticos se tornan favorables para el sector agrario, ello ocasionaría que los precios de los alimentos a nivel mundial se normalicen.

"De acuerdo a los estimados más recientes la situación del clima en el mundo parece tender a la normalidad para el próximo año, eso generaría una respuesta en la producción en los mercados industrializados, que permitiría que los precios internacionales tiendan a bajar un poco", expresó.

Tales declaraciones las brindó durante la Cumbre Empresarial de la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA